Como hemos mencionado anteriormente, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) cuenta con tres opciones crediticias, diseñadas para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.
Además del préstamo en efectivo y del crédito diseñado especialmente para las mujeres, este organismo cuenta con un financiamiento especial para personas cuya vivienda haya sido afectada por el paso de algún desastre natural.
Es por ello que esta ocasión, en DeDinero te explicamos qué es el crédito para damnificados que ofrece el Fonacot, quiénes pueden solicitarlo, qué requisitos debes cumplir para solicitarlo y cuáles son sus principales beneficios.
Este crédito tiene como objetivo apoyar a trabajadores que vivan en zonas declaradas en emergencia o afectadas por un desastre natural. Fonacot otorga un préstamo para adquirir artículos que ayuden a recuperar el patrimonio familiar, tales como:
Al igual que otros productos de Fonacot, este crédito no cobra comisión por apertura y ofrece plazos flexibles de entre 6 y 30 meses. El pago se descuenta directamente vía nómina, con tasas de descuento del 10, 15 o 20 por ciento, según el monto y plazo elegidos.
Este financiamiento también incluye:
Además de cumplir con los requisitos generales de Fonacot —como tener más de 18 años y trabajar en una empresa afiliada—, quienes deseen acceder a este crédito deben verificar si su vivienda se encuentra en una localidad declarada en emergencia por la Secretaría de Gobernación.
Para saber si tu municipio califica, visita el portal de Fonacot, entra a la sección “Crédito a damnificados” y da clic en “Consulta aquí si tu municipio aplica para crédito para damnificados”.
Es importante mencionar que Fonacot puede otorgar hasta cuatro veces el salario mensual del trabajador, aunque el monto final dependerá de factores como tus ingresos, capacidad de pago y evaluación crediticia.