En la Ciudad de México, los locatarios de mercados públicos, los tianguistas e incluso los comerciantes de mercados sobre ruedas pueden acceder a los créditos que brinda el Fondo para el Desarrollo Social de la CDMX (Fondeso), los cuales tienen el objetivo de impulsar el emprendimiento, el fomento y desarrollo de los negocios pequeños, medianos y micro en la capital del país.
Sin embargo, el Fondeso cuenta con un financiamiento dirigido especialmente a los tianguistas y a los vendedores que se instalan en calles, lotes o estacionamientos, el cual les brinda un préstamo de hasta 20 mil pesos, para que puedan mejorar y modernizar sus actividades de comercio, por lo que en esta ocasión en DeDinero, explicaremos cómo estos comerciantes pueden obtener este crédito.
Financiamiento de Fondeso para comerciantes en tianguis y mercados sobre ruedas.
De acuerdo con las reglas de operación de este programa, del Fondo para el Desarrollo Social de la CDMX, este préstamo tiene el objetivo de atender las necesidades de crédito de las personas que se dedican a la comercialización de productos perecederos y de consumo básico de los habitantes de la capital del país, con el fin de que estos mexicanos puedan mejorar y modernizar sus actividades comerciales a detalle.
Cabe mencionar que el financiamiento que brinda el Fondeso en este programa se maneja mediante un esquema gradual, el cual contempla tres productos financieros, lo que permite a los solicitantes acceder a montos mayores siempre y cuando haya liquidado el préstamo anterior y no haya tenido atraso en el pago de su deuda.
Los tres niveles que brinda el Fondero en este financiamiento para comerciantes en tianguis y mercados sobre ruedas son los siguientes:
Nivel 1: Brinda un préstamo que va desde los 6 mil a los 10 mil pesos; además, el acreditado tiene la opción de pagarlo en un plazo de 12 quincenas.
Nivel 2: El solicitante puede obtener un préstamo de entre 11 mil y los 15 mil pesos. El plazo para poder liquidar esta deuda es de 14 pagos quincenales.
Nivel 3: El comerciante puede obtener un crédito de entre 16 y hasta 20 mil pesos. El Fondeso le brinda la opción de pagar esta deuda en 18 pagos quincenales.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el crédito para tianguistas y comerciantes sobre ruedas?
En las reglas de operación de este programa se manifiesta que los postulantes deben ser mayores de edad y deben tomar un curso o taller en materia empresarial, el cual puede ser impartido o coordinado por Fondeso.
Por otro lado, los interesados deben estar en el Padrón de integrantes de Comerciantes en Tianguis o Mercados sobre Ruedas y cumplir con los siguientes requisitos y documentación:
De forma individual
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio no mayor de tres meses.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Contar con obligado solidario (persona mayor de edad que se comprometa a pagar la deuda del acreditado en caso de que este no pueda hacer los pagos).
- Formato de proyectos de negocio.
- Formato de solicitud de crédito.
- Aviso de privacidad.
Si el acreditado llega a solicitar el monto del nivel 2, deberá entregar una constancia de no adeudo emitida por la Fondeso.
De forma grupal
El grupo solidario deberá estar integrado en un grupo mínimo de 3 y máximo de 5 personas. Sin embargo, deberá contar con un representante, quien tendrá que entregar la siguiente documentación de cada uno de los individuos:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio no mayor de tres meses.
- CURP.
- Formato de proyecto de negocio (uno por grupo solidario).
- Formato de solicitud de crédito.
- Acta de constitución de grupo solidario.
- Aviso de privacidad.
Para pasar al nivel 2, los solicitantes deberán contar con una constancia de no adeudo emitida por FONDESO.
Por otro lado, los solicitantes deben contemplar que solo podrán participar si su negocio está ubicado en la CDMX y en el caso de que no estén al corriente con los pagos de algún crédito activo por parte de la Fondeso, tanto el solicitante como los obligados solidarios no podrán participar en la solicitud de un nuevo financiamiento.