¿Necesitas dinero extra para aprovechar las ofertas que se ofrecerán en miles de establecimientos durante El Buen Fin 2025? Pues te tenemos una buena noticia, ya que el Fonacot informó que sus oficinas extenderán su horario de atención para que la población pueda solicitar un crédito con la tasa de interés más baja del mercado.
Cabe señalar que el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores tiene la facultad para otorgarle a sus beneficiarios un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de su sueldo, el cual puede ser utilizado para adquirir una variedad de bienes y servicios, que le permitan al trabajador mejorar su calidad de vida y la de su familia.

Créditos Fonacot con horario extendido para el Buen Fin 2025, requisitos, monto máximo y proceso de trámite
Para la edición XV del Buen Fin, el Fonacot tiene el objetivo de entregar alrededor de 99,000 créditos por un monto aproximado de $3,000,000,000 de pesos, que se podrán utilizar durante el fin de semana más barato del año.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te diré cuál será el horario de atención de las sucursales del Fonacot, cómo puedes ubicar la oficina más cercana a tu domicilio y cuáles son los requisitos para obtener un préstamo para utilizarlo en las ofertas del Buen Fin 2025.
De acuerdo con la información que brindó el personal del Fonacot al equipo de DeDinero, el horario de atención que se brindará en las sucursales de este organismo será de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
En caso de que entre semana no puedas acudir a hacer tu trámite, no te preocupes, ya que las oficinas del Fonacot también brindarán servicio, el cual será de 8:00 a las 16:00 horas.
La ampliación de este horario tiene el objetivo de que los trabajadores tengan una alternativa financiera para poder aprovechar las ofertas y promociones que ofrecen miles de establecimientos, con el fin de incentivar el consumo interno.
¿Qué necesito para tramitar un crédito Fonacot?
Antes de solicitar un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo, es importante que sepas si la empresa en que laboras está afiliada al Fonacot, ya que de lo contrario no podrás solicitar el crédito.
Asimismo, es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener una antigüedad mínima de 6 meses en dicha empresa.
- Contar con dos referencias personales.
- Tener un mail y un número telefónico activos.
- Percibir ingresos equivalentes al salario mínimo vigente en la CDMX, el cual, para este 2025, es de $278.80 pesos, lo que representaría un sueldo mensual de $8,480.17 pesos.
En caso de cumplir con cada uno de los requisitos ya mencionados, deberás ingresar al siguiente enlace para que puedas agendar una cita en la sucursal del Fonacot más cercana a tu domicilio: https://portalcitas.fonacot.gob.mx/modulosEspeciales_FONACOT/programacionCita.php.
Ten en cuenta el día y hora en que debas presentarte a la oficina seleccionada; tendrás que entregar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Estado de cuenta.
- Comprobante de domicilio.
- Últimos 4 recibos de nómina.
En caso de que se apruebe tu solicitud, el Fonacot te depositará el dinero acordado en un plazo no mayor a 48 horas, en la cuenta bancaria registrada.
¿Dónde se encuentran las sucursales del Fonacot?
No importa si vives al norte o al sur del país; el Fonacot cuenta con más de 100 sucursales distribuidas a lo largo del territorio nacional, pero, para que conozcas la ubicación de la oficina más cercana a tu domicilio, es necesario que ingreses al siguiente enlace y coloques en el recuadro la entidad federativa a la cual perteneces: https://www.fonacot.gob.mx/sucursales/Paginas/default.aspx.
Recuerda que la edición XV del Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, por lo que es importante que vayas planificando tus compras y así sepas cuánto dinero será el que le pidas al Fonacot. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





