Cada mes desde hace años, la nos da un vistazo más profundo a los productos que usamos todos los días.

Así, en su edición de octubre 2025, la (Profeco) publicó un estudio de calidad realizado por el , en el que se analizaron 49 detergentes en polvo disponibles en el mercado: 26 para ropa y 23 multiusos.

El objetivo fue determinar si realmente ofrecen lo que prometen en sus empaques, y que no todos los productos están a la altura de sus frases publicitarias.

Algunos detergentes en polvo que aseguran tener “frescura duradera” o “acción profunda” no pudieron demostrarlo durante las pruebas de laboratorio.

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

La Revista del Consumidor de octubre 2025 evaluó detergentes en polvo y multiusos, revelando cuáles cumplen con su desempeño y cuáles no (Foto: Canva)
La Revista del Consumidor de octubre 2025 evaluó detergentes en polvo y multiusos, revelando cuáles cumplen con su desempeño y cuáles no (Foto: Canva)

Las marcas de detergente que no demostraron lo que dicen

De acuerdo con la , entre los detergentes para ropa que no pudieron sustentar las frases en sus etiquetas se encuentran:

  • Ace Oxígeno Activo, con la frase “Frescura increíble”.
  • Carisma, con “Óptimo desempeño”.
  • Persil Colores Vivos, con “Frescura duradera”.
  • Persil Universal, con “Acción profunda” y “Frescura duradera”.
  • Viva Higiene + Anti-olor, Viva y Viva Fresca Lavanda, todas con la frase “Quitamanchas total”.
  • 1-2-3 5 Beneficios, con “Fragancia duradera”.

En el caso de los detergentes multiusos, el producto La Morena, con la leyenda “El milagro de la limpieza”, tampoco logró comprobar sus disque milagros.

Además, se detectó que El Milagro y La Morena no cuentan con la autorización para usar el sello “Hecho en México”, pese a incluirlo en su empaque.

Las pruebas detrás del análisis

El estudio incluyó una serie de pruebas rigurosas para evaluar aspectos como veracidad de la información, contenido neto, pH y desempeño general.

Para esta última categoría se utilizó la cantidad de detergente recomendada en cada etiqueta, con agua de dureza estándar (206 mg/L), simulando condiciones reales de lavado.

Las pruebas midieron variables como solidez del color, desgaste de la tela, efecto antideposición (percudido) y eficiencia de lavado o remoción de manchas.

Todos los productos analizados cumplieron con el contenido neto declarado y mostraron un pH alcalino, lo que garantiza su capacidad de limpieza.

No obstante, algunos detergentes exageran sus beneficios comerciales, lo que puede confundir al consumidor al momento de elegir.

Por eso, Profeco insiste en la importancia de leer detenidamente las etiquetas y no dejarse llevar solo por la publicidad.

Los mejores detergentes en desempeño

El análisis también reveló cuáles productos tuvieron mejor desempeño en las pruebas de antipercudido, es decir, los que mejor evitaron que la ropa se ensuciara nuevamente después del lavado.

Los detergentes para ropa con mejores resultados

  • Ace Oxígeno Activo
  • Ariel Revitacolor
  • Bold 3 Cariñitos de Mamá
  • Bold 3 Softech
  • Carisma
  • Foca
  • Persil Universal
  • Viva Higiene + Anti-Olor y 1-2-3

Mientras que, en la categoría de multiusos, destacaron:

  • El Milagro
  • La Morena
  • Útil

Aunque algunas marcas no cumplieron con sus frases publicitarias, eso no necesariamente significa que limpien mal, sino que sus resultados no alcanzaron el nivel prometido en su empaque.

Lo que sí cumplieron los detergentes

La Profeco confirmó que todos los productos incluidos en el estudio:

  • Cumplieron con el contenido neto declarado.
  • Mostraron un pH alcalino adecuado.
  • Tuvieron cambios ligeros de color tras 10 lavados.

Cumplieron con la Norma Oficial Mexicana NOM-189-SSA1/SCFI-2018, referente al etiquetado y envasado de productos de aseo doméstico.

Esto significa que los detergentes en polvo disponibles en el mercado mexicano son seguros, pero algunos necesitan mejorar en la precisión de su publicidad y transparencia con el consumidor.

Consejos de la Profeco para comprar detergente

La Procuraduría recomienda a los consumidores revisar cuidadosamente las etiquetas antes de comprar, ya que una misma marca puede ofrecer varias versiones del mismo producto (para ropa o multiusos, con o sin blanqueador). También sugiere:

  • Verificar que la bolsa no tenga señales de apertura o pérdida de producto.
  • Seguir las instrucciones del fabricante para obtener mejores resultados.
  • Separar la ropa por color y grado de suciedad antes del lavado.
  • Evitar usar agua demasiado fría, ya que algunos detergentes no se disuelven completamente y pueden dejar residuos blancos en las prendas.

El estudio completo y los resultados detallados sobre los detergentes para ropa pueden consultarse en la Revista del Consumidor de octubre 2025, disponible en el sitio oficial . Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS