La temporada de lluvias siempre llega con sorpresas: una tarde estás bien tranquilo viendo tu serie favorita y de pronto, ¡zas! goteras por todos lados, humedad en las paredes y un caos que amenaza con volverse costoso si no haces algo a tiempo.
Antes de que vayas corriendo con cubetas por toda la casa, lo mejor es adelantarte y saber exactamente qué comprar y qué hacer para proteger tu casa.
Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la clave para decirle adiós a las filtraciones está en elegir un buen impermeabilizante.
Este producto es el escudo principal contra las goteras y la humedad, y Profeco recomienda poner especial atención en su vida útil, que puede ir desde 3 hasta 10 años dependiendo del tipo y la marca.
Así que no solo se trata de comprar el más barato, sino el que realmente te garantice una protección duradera.
Además de la durabilidad, debes fijarte en el rendimiento (o sea, cuántos metros cuadrados cubre por cubeta), la resistencia al sol y la elasticidad.
Un impermeabilizante con buena elasticidad será tu mejor aliado, porque se adapta a los movimientos y dilataciones naturales de la casa, evitando que se agriete con el paso del tiempo.
De acuerdo con Comex y Fester, los impermeabilizantes acrílicos son de los más recomendados para climas lluviosos.
Estos productos crean una especie de membrana flexible sobre tu techo que impide el paso del agua.
Fester explica que, antes de aplicarlo, es básico limpiar muy bien la superficie, reparar grietas con resanador y aplicar sellador. Muchos pasan por alto estos pasos y por eso, aunque inviertan en un buen producto, siguen viendo goteras.
En Home Depot señalan que existen impermeabilizantes en versiones en frío (que se aplican directo) y en caliente (que requieren calentarse antes). Para uso doméstico y práctico, el frío suele ser más sencillo y seguro.
Además, en su blog recomiendan dar mantenimiento cada año, incluso si el impermeabilizante dice durar 5 o 7 años. Un repaso a tiempo puede evitar fugas inesperadas.
El tamaño de la cubeta va de los 15 a los 19 litros. Consulta todo el catálogo publicado en el estudio de calidad al producto hecho por la Profeco, en esta liga: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/815265/ESTUDIO_CALIDAD_IMPERMEABILIZANTES_3A_BLANCOS.pdf
Si tu problema ya va más allá del techo y notas humedad en paredes, marcos de ventanas o puertas, ahí entran los selladores y siliconas.
Comex recomienda usarlos para rellenar juntas y grietas pequeñas donde se cuela el agua. Lo bueno es que son fáciles de aplicar y económicos, perfectos para arreglos rápidos y puntuales.
También puedes considerar láminas impermeables, especialmente si tienes techos inclinados o de lámina metálica. Estas láminas actúan como una barrera extra y ayudan a dirigir el agua hacia el desagüe.
Otra opción mencionada en Home Depot es revisar y limpiar constantemente las bajadas pluviales y canaletas. Muchas veces las goteras aparecen porque el agua no tiene por dónde salir y termina acumulándose y filtrándose.
Lo más importante es la prevención, no esperes a que aparezca la mancha en el techo para actuar. Aquí algunos consejos que puedes aplicar ya:
Proteger tu casa de las lluvias no tiene que ser una pesadilla ni un gasto enorme si sabes qué comprar y cómo aplicarlo.
Invertir en un buen impermeabilizante, selladores de calidad y hacer mantenimientos preventivos es clave para evitar goteras que, a la larga, pueden salir mucho más caras.
Así que ya sabes, si en tu casa escuchas el "ploc, ploc", evalúa el impermeabilizante y sus costos, revisa tus techos y prepárate antes de que te toque organizar un concierto de cubetas improvisadas.
Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.