Consumo

¿Cuándo conviene más comprar carros a crédito que de contado?

Descubre qué aspectos son algunos de los más importantes para tomar en cuenta al momento de comprar carros a crédito.

Foto: Pexels
17/10/2025 |15:15
staff DeDinero
Ver perfil

A la hora de comprar un vehículo, muchas personas asumen que pagar de contado es la decisión más inteligente. Sin embargo, existen escenarios donde puede resultar más conveniente que desembolsar el monto completo, particularmente en el mercado de seminuevos.

A continuación se revisan algunos de los puntos más importantes por los cuales financiar la compra de tu vehículo puede ser una muy buena idea.

Conservar liquidez siempre es una buena idea

Por ejemplo, si cuentas con 250 mil pesos ahorrados y encuentras el auto ideal, quizás podrías liquidarlo en ese momento, pero ¿qué ocurriría si dos semanas después necesitas ese dinero para una cirugía no programada o para aprovechar una oportunidad de negocio? El efectivo ya estaría inmovilizado en un bien que pierde valor mes con mes.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Mantener liquidez significa tener capacidad de respuesta cuando la vida presenta situaciones inesperadas. Al financiar un vehículo, ese capital sigue disponible para cubrir emergencias o aprovechar oportunidades que aparezcan en el camino. No lo olvides, quedarte sin reservas puede obligarte a recurrir a tarjetas de crédito, préstamos personales o financiamiento de otro tipo, donde las tasas de interés pueden ser bastante altas.

Hay opciones de crédito automotriz con tasas competitivas

Las condiciones de financiamiento varían enormemente según la entidad y el momento del mercado. Actualmente, hay opciones para comprar con tasas de interés muy atractivas, especialmente en seminuevos. Encontrar estos porcentajes representa una ventaja real que vale la pena evaluar y compararla con la posibilidad de invertir esa liquidez que podrías llegar a mantener.

Existen diferentes opciones que se pueden analizar, hasta encontrar la más conveniente de acuerdo con tus necesidades y la situación financiera que tengas en un determinado momento.

Es posible financiarte con plataformas especializadas

El origen del financiamiento determina en gran medida tu experiencia y las condiciones que obtendrás. Las plataformas enfocadas en compraventa de seminuevos diseñan sus créditos específicamente para este segmento, lo cual se traduce en esquemas más realistas y procedimientos menos burocráticos.

Estas empresas entienden perfectamente el mercado de autos seminuevos a crédito, conocen la depreciación real de cada modelo y año, y ajustan sus ofertas en consecuencia. Sus procesos de autorización suelen ser más rápidos que en instituciones bancarias tradicionales, y los requisitos se adaptan mejor a diferentes perfiles de compradores.

Además, muchas de estas plataformas suman beneficios como garantías y trámites digitales que te evitan filas y papeleo excesivo. Estos extras aumentan el valor de optar por autos seminuevos a crédito frente a otras alternativas del mercado.

Analiza tu situación al momento de decidir

Antes de comprometerte con cualquier crédito automotriz, necesitas revisar tus números. Suma todos tus gastos mensuales: renta o hipoteca, servicios, alimentación, transporte, seguros. Si después de esto te sobra un margen holgado para cubrir la mensualidad del auto sin recortar gastos básicos, entonces el financiamiento tiene sentido.

En muchos casos, se recomienda que la mensualidad del auto no supere entre el 10 y el 15% de tu ingreso neto mensual. Este porcentaje garantiza que puedas cumplir con el pago mientras sigues ahorrando para otras metas: un fondo de retiro, vacaciones, o simplemente tener un colchón para imprevistos.

Ten presente que no hay fórmulas mágicas que apliquen igual para todos quienes buscan comprar carros a crédito. La decisión de financiar o pagar de contado depende de diferentes variables personales: tu edad, responsabilidades familiares, estabilidad laboral, otros compromisos financieros y planes a futuro.

Lo que funciona para alguien que está construyendo patrimonio puede no ser adecuado para quien está cerca de su retiro, por eso es que revisar tus finanzas personales y tu economía personal siempre será de gran importancia antes de hacer una compra de este tipo.

Te recomendamos