El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () no solo te puede otorgar un crédito equivalente a hasta cuatro meses de tu sueldo, sino que también te ofrece un financiamiento con la tasa de interés más baja del mercado.

Gracias a estos préstamos, millones de familias en México han podido mejorar sus condiciones de vida, adquiriendo una variedad de bienes y servicios. Sin embargo, para poder ser beneficiario de este organismo, es importante que labores en una además de cumplir con otros requisitos como son:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener una antigüedad mínima de 6 meses en dicho centro laboral.
  • Contar con 2 referencias personales. Tener un mail y un número telefónico activos.
  • Percibir ingresos mensuales equivalentes al salario mínimo en la Ciudad de México, el cual para este 2025 es de 278.80 pesos, lo que representaría un sueldo mensual de $8,480.17 pesos.
¿Cuánto debo ganar al mes para que el Fonacot me preste $10,000 pesos en 2025? Aquí te lo decimos.  (Foto: Canva)
¿Cuánto debo ganar al mes para que el Fonacot me preste $10,000 pesos en 2025? Aquí te lo decimos. (Foto: Canva)

En caso de cumplir con cada uno de los puntos mencionados, el Fonacot te podrá otorgar un préstamo de hasta cuatro meses de tu sueldo. Sin embargo, ¿te has preguntado cuánto debes ganar al mes para que el Fonacot te pueda otorgar un préstamo de $10,000 pesos? Pues en te lo decimos.

¿Cuánto debo ganar al mes para que el Fonacot me preste $10,000 pesos en 2025? Aquí te lo decimos

Como te mencionamos hace un momento, el Fonacot tiene la facultad para otorgarte un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo; sin embargo, es importante que contemples que el monto máximo que te pueden otorgar puede variar debido a los siguientes factores:

  • Ingresos mensuales.
  • Capacidad de pago.
  • Plazo de pago.
  • Descuentos en tu recibo de nómina como el ISR y el de afiliación al IMSS o al ISSSTE.
  • Resultado de tu historial crediticio.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Tomando en cuenta los puntos mencionados y los requisitos que pide el Fonacot para otorgar un préstamo, basta con tan solo percibir el salario mínimo general (48,480.17 pesos) para que se te pueda otorgar un crédito de hasta $10,000 pesos.

¿Cuánto debo pagar al mes por un crédito de $10,000 pesos?

Antes de comenzar con la simulación, es importante que consideres que, además de la cantidad a pagar, también se te cobrará un porcentaje de interés, el cual dependerá de la tasa anual que el Fonacot te aplique.

Este porcentaje se contemplará dependiendo del tipo de crédito que selecciones, de tu género, del plazo de pago y del nivel de endeudamiento que escojas.

Al ser beneficiarios del Fonacot, podrás acceder a las siguientes opciones de crédito:

  • Crédito en Efectivo.
  • Crédito Mujer Efectivo.
  • Crédito para Damnificados.

Cada una de estas opciones financieras es posible liquidarla en un plazo que va desde los 6 hasta los 30 meses, con descuentos de nómina del 10%, 15% y 20%. Por ejemplo: si eres varón, laboras en la CMDX, percibes el salario mínimo y solicitas un Crédito en Efectivo de $10,000 pesos, en un plazo de 12 meses y con descuentos de nómina del 20%, la tasa de interés que se te aplicaría sería de un 14.78%.

Esto quiere decir que tus pagos mensuales a realizar durante un año serían de aproximadamente $956,5 pesos. Cabe señalar que bajo estos términos el Fonacot te podría facilitar el préstamo, ya que los descuentos del 20% serían equivalentes a tu sueldo, el cual es de $8,480.17 pesos.

Si el nivel de endeudamiento elegido no es equivalente a tus ingresos fijos mensuales, el Fonacot no aprobará tu solicitud, a menos que extiendas el plazo de pago. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]