Durante los últimos meses, la Ciudad de México y diversos estados de la República Mexicana se han visto afectados por las intensas lluvias.
Es por ello que es importante contar con una buena impermeabilización en el hogar, para evitar goteras que afecten al inmueble.

Durante el mes de julio te compartimos un artículo sobre el precio de los impermeabilizantes más duraderos que hay en el mercado, esto según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Sin embargo, sabiendo que durante estos meses las quincenas son un poco largas y las lluvias no paran, quizás uno de los créditos que ofrece el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) se pueda convertir en tu apoyo ideal.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te comparto cuánto es lo que tendrías que pedirle al Fonacot para poder impermeabilizar tu hogar.
Para empezar con este análisis, es importante que contemples las medidas del techo de tu vivienda, ya que, dependiendo de los metros cuadrados de este, dependerá la cantidad que necesites.
De acuerdo con Proimper, empresa que por más de 35 años se ha dedicado a la construcción y al mantenimiento del hogar, los tejados comunes en México tienen una dimensión de 15 metros cuadrados, por lo que basta con una cubeta de impermeabilizante, la cual normalmente cuenta con 19 litros.
La Profeco menciona que los impermeabilizantes más duraderos que podemos encontrar en el mercado son los siguientes:
- Volton Impervol blanco: de mil 190 pesos.
- Xereton Color blanco: de mil 142 pesos.
- Acuario Acriterm blanco: de mil 299 pesos.
- Pasa Aislaflex blanco: de mil 752 pesos.
- Voller Impervol blanco: de mil 643 pesos.
Cabe destacar que la cubeta de cada uno de estos impermeabilizantes es de una capacidad de 19 litros.
Sin embargo, el proceso para poder impermeabilizar requiere antes una limpieza, por lo que será necesario contar con escobas y espátulas.
Para este espacio basta con dos escobas de cepillo ixtle (112.81 pesos por dos escobas) y dos espátulas (80 pesos por dos espátulas).
Posteriormente, una vez que quede limpia la zona a trabajar, es necesario sellar grietas, por lo que será necesario contar con sellador concentrado (189 pesos el litro), malla de refuerzo (163 pesos un metro) y cemento acrílico (493 pesos 4 litros).
Para poder aplicar el sellador y el cemento, será necesario comprar algunas brochas (174 pesos por cuatro brochas) y, por último, el impermeabilizante, que para este ejercicio contemplaremos el más económico, que es el de la marca Xreton, el cual tiene un precio de mil 142 pesos.
Esto quiere decir que, para poder llevar a cabo esta obra, será necesario desembolsar un total de 2 mil 353.81 pesos.
¿El Fonacot te los puede prestar? Sí, siempre y cuando cumplas con algunos requisitos.
Para poder ser beneficiario de este organismo, es necesario que labores en una empresa afiliada al Fonacot; asimismo, es fundamental que cumplas con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con dos referencias personales.
- Tener un correo electrónico y un número telefónico activo.
- Contar por lo menos con seis meses de antigüedad en la empresa.
Además, debes percibir ingresos mensuales equivalentes al salario mínimo vigente en la Ciudad de México, el cual para este 2025 es de 278.80 pesos diarios.
Esto quiere decir que si al mes percibes un sueldo mínimo de 8 mil 480.17 pesos, y cumples con los requisitos, podrás obtener un crédito de hasta unos 30 mil pesos (4 meses de tu sueldo) para poder impermeabilizar tu hogar y hacer una que otra remodelación a tu vivienda. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.