En 1974, por decreto del expresidente Luis Echeverría Álvarez, se creó el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (), con el fin de que los mexicanos pudieran acceder a financiamientos con descuentos vía nómina, los cuales les ayudarían a mejorar sus condiciones de vida.

Por más de 50 años, el Fonacot se ha convertido en el apoyo ideal de millones de trabajadores, quienes han podido obtener un equivalente a cuatro meses de su salario, y con la tasa de interés más baja del mercado.

Préstamo según tu sueldo mensual. (Foto: Creada con Gemini)
Préstamo según tu sueldo mensual. (Foto: Creada con Gemini)

De acuerdo con las reglas de operación del Fonacot, para que las personas puedan acceder a un financiamiento, deben percibir ingresos a partir de un en la zona central. Sin embargo, ¿y si el trabajo gana más del mínimo al mes?

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te diremos cuánto es lo que el Fonacot te podría prestar, si percibes un salario mensual de 15 mil pesos.

¿Cuánto me presta el Fonacot si gano al mes 15 mil pesos?

Es importante que contemples que el monto máximo a otorgarte dependerá de los siguientes factores:

  • Percepciones fijas mensuales.
  • Total de deducciones de nómina.
  • Antigüedad del empleado.
  • Capacidad de pago.
  • Descuento de nómina seleccionado (10, 15 y 20 por ciento).
  • Calificación del centro laboral.
  • Plazo de pago (de 6 hasta 30 meses).
  • Historial crediticio.

Contemplando que tu salario mensual es de 15 mil pesos, el Fonacot tentativamente podría prestarte la cantidad de 60 mil pesos.

Si gano el salario mínimo, ¿cuánto es lo que me presta el Fonacot?

Tomando en cuenta que el sueldo mínimo en México en este 2025 es de 8 mil 480.17 pesos, el Fonacot te podría prestar hasta 33 mil 920 pesos aproximadamente.

¿Qué necesito para obtener un crédito del Fonacot?

Si bien son diversos requisitos los que pide este organismo para poder otorgar un financiamiento, el principal es que debes laborar en una empresa afiliada al Fonacot.

Si renuncio a mi empleo, por poner un negocio, ¿puedo obtener un crédito Fonacot?

No, ya que estos financiamientos son exclusivos para los trabajadores del sector formal. En caso de que hayas solicitado el crédito antes de haber renunciado a tu empleo, el Fonacot te podrá ofrecer un esquema de pagos para que puedas saldar tu deuda. Sin embargo, ya no podrás tener derecho a una renovación de crédito. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS