El Desayuno Safari en Reino Animal y su variante, el Picnic Safari, se han convertido en dos de las experiencias inmersivas más buscadas cerca de la Ciudad de México (CDMX).
¿El motivo? La naturaleza majestuosa de este centro de conservación animal que es un referente en todo México, además de escenarios tipo sabana y convivencia escénica con animales como jirafas, ciervos rojos y avestruces. Estas actividades se alinean con las tendencias actuales de turismo ecológico 100% vivencial. Por eso, hoy te comparto qué incluye cada experiencia, cuánto cuesta y cómo reservar.
Personal de Reino Animal nos compartió los siguientes datos: El Desayuno Safari es una experiencia gastronómica al aire libre que combina un montaje elegante tipo campiña con un entorno natural donde los visitantes desayunan rodeados de animales emblemáticos, jirafas, avestruces, llamas y más, en áreas controladas y seguras para todos.

La propuesta se caracteriza por:
Mesa estilo campestre, con cristalería y decoración especial.
Ambiente natural estilo safari, creado en zonas escénicas del parque.
Convivencia visual con animales en espacios diseñados para que ellos estén bien, tranquilos en su ambiente natural.
Concepto ideal para aniversarios, celebraciones, propuestas o escapes de fin de semana.
El precio inicia desde $1,200 por persona, con reservación obligatoria.
Este formato se ha posicionado como una alternativa cercana a experiencias similares de parques privados en Hidalgo y Estado de México, pero con costos más accesibles.
El Picnic Safari mantiene el ambiente natural del desayuno, pero ofrece un formato más informal, con mesas bajas, manteles de cuadros y cristalería tipo campiña.
Es una experiencia diseñada para crear momentos fotogénicos, con montajes que recuerdan a un picnic en medio de la sabana africana.
Este tipo de picnic está orientado a:
Cumpleaños familiares o infantiles.
Sesiones de fotos, contenido para redes y videos.
Parejas o grupos pequeños que buscan una actividad tranquila al aire libre.
Reuniones especiales con ambiente visualmente cuidado.
El precio es el mismo, desde $1,200 por persona para esta experiencia, y el mecanismo se replica: reservación directa con el parque, que cotiza según fecha, número de personas y tipo de montaje.
Reino Animal confirmó que también permite fiestas temáticas y eventos personalizados, una opción que ha crecido en demanda gracias al auge de celebraciones al aire libre y montajes visuales.
Las fiestas dentro del parque pueden incluir:
Decoración temática tipo safari, pensada para niños o familias.
Montajes campestres inspirados en la vida salvaje.
Coordinación con el área de servicios al cliente para ajustar cada detalle.
Asesoría directa del equipo del parque, que adapta los espacios según el tipo de evento.
Cada evento se diseña a medida, por lo que es indispensable contactar directamente al parque para disponibilidad y costos personalizados.
Las experiencias se reservan directamente con Reino Animal mediante su canal oficial:
Correo:
Servicios al cliente: disponible en las instalaciones del parque.
Sitio web: www.reinoanimal.com.mx (horarios, servicios y rutas para la visita).
El parque confirma la disponibilidad de forma personalizada, lo cual permite coordinar detalles del montaje, alimentación y logística.
Reino Animal se presenta oficialmente como un Centro de Conservación de la Vida, un espacio que trabaja en coordinación con autoridades ambientales como PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) y SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), además de instituciones académicas como UNAM, UAM y el IPN, para atender, rehabilitar y, cuando es posible, reintegrar fauna silvestre rescatada.
Su sitio web confirma que una parte importante de los animales bajo su resguardo provienen de decomisos por tráfico ilegal, lo que lo convierte en un punto de apoyo para el manejo de ejemplares que no pueden regresar de inmediato a su hábitat. Reino Animal alberga más de 1,200 ejemplares y mantiene programas de reproducción, atención veterinaria especializada y educación ambiental.
También participa en actividades de sensibilización para visitantes, destacando la importancia de conservar especies mexicanas y evitar prácticas que afecten a la fauna silvestre. En directorios oficiales del Gobierno del Estado de México aparece registrado como un centro de conservación en operación, lo que refuerza su papel dentro de la red de espacios dedicados al cuidado responsable de la vida silvestre.
Visitar este recinto es conocer muy de cerca la naturaleza en su máximo esplendor, además de colaborar a su sostenibilidad. La experiencia incluye explicaciones detalladas de las especies, algunas de las cuales puedes incluso alimentar en el recorrido safari, arriba de un vehículo todoterreno.
El centro se mantiene como un referente nacional en rescate, manejo y educación ambiental en torno a la fauna silvestre en México. La entrada general a Reino Animal tiene un costo oficial de 360 pesos para adultos y 345 pesos para niños. Los menores de 90 centímetros de estatura ingresan sin costo, lo que convierte al parque en una opción accesible para familias con niños pequeños. Los tickets pueden comprarse en el sitio o en el siguiente sitio web: https://www.reinoanimal.com.mx/shop/.
Reino Animal se encuentra en el Estado de México, en la zona de Teotihuacán, y su dirección oficial es Camino a Belén Santa María S/N, Oxtotipac, 55908 Otumba. Está ubicado a menos de una hora de la Ciudad de México, lo que lo convierte en una opción accesible para visitantes que suelen combinar su visita con un recorrido por las pirámides de Teotihuacán.
En resumen, Reino Animal opera como Centro de Conservación de la Vida, colaborando con PROFEPA, SEMARNAT y universidades como UNAM, UAM e IPN, y alberga más de 1,200 ejemplares, muchos provenientes de rescates y decomisos. La entrada general cuesta $360 adultos y $345 niños, y su ubicación en Otumba, Estado de México, lo hace accesible desde la CDMX. El Desayuno Safari y el Picnic Safari de Reino Animal se han convertido en dos de las experiencias ecoturísticas más solicitadas por su ambientación tipo sabana y convivencia visual con animales como jirafas y avestruces, entre muchas otras especies; ambos tienen un costo desde $1,200 por persona y requieren reservación directa con el parque. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía circular, IA, negocios e inversiones; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.