¿Te imaginas obtener un crédito de hasta 100 mil pesos y tener que pagarlo sin tener que desembolsar toda tu quincena? Pues este préstamo lo puedes conseguir gracias al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot).
Este organismo surgió en 1974, con el objetivo de apoyar financieramente a los trabajadores de menores ingresos, para que pudieran mejorar su patrimonio y su calidad de vida, cuenta con tres tipos de financiamientos que se caracterizan por manejar la tasa de interés más baja del mercado.

Sin embargo, para que puedas acceder a alguno de los créditos que ofrece el Fonacot, es necesario que cumplas una serie de requisitos, los cuales en esta ocasión en DeDinero te los diremos.
¿Qué necesito para obtener un crédito del Fonacot?
Para poder obtener un préstamo por parte de este organismo, es necesario que labores en una empresa afiliada al Fonacot; asimismo, es necesario que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener una antigüedad mínima de 6 meses en dicho centro laboral.
- Número de celular y correo electrónico para validar información.
- 2 referencias personales.
- Percibir ingresos a partir de un salario mínimo.
En caso de cumplir con cada uno de los puntos ya antes mencionados, será necesario agendar una cita en la sucursal del Fonacot más cercana a tu domicilio; este proceso lo podrás realizar en el siguiente enlace: https://portalcitas.fonacot.gob.mx/modulosEspeciales_FONACOT/programacionCita.php.
¿Cómo puedo obtener un crédito Fonacot de 100 mil pesos?
Este instituto tiene la facultad para otorgarte un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo; sin embargo, el monto máximo del crédito dependerá de tu capacidad de pago, de tus ingresos mensuales, de la calificación de tu centro de trabajo y del resultado de tu historial crediticio.
Por ejemplo: el salario mínimo en 2025 equivale a 8 mil 480.17 pesos mensuales, por lo que si llegas a solicitar un crédito al Fonacot, este organismo tentativamente te podría prestar hasta 33 mil 920 pesos.
Preguntas frecuentes sobre el Crédito Fonacot
¿De cuánto es la tasa de interés que maneja el Fonacot en sus créditos?
La tasa de interés anual que este instituto ofrece va desde un 12.53% hasta un 28.04%. Sin embargo, haya que tomar en cuenta que este porcentaje se aplica dependiendo del crédito seleccionado, del plazo de pago y del porcentaje de descuento de nómina,
¿En qué tiempo puedo liquidar mi deuda con el Fonacot?
Los plazos de pago que este organismo ofrece van desde los 6 hasta los 30 meses, aunque, por otro lado, en caso de tener la posibilidad de liquidar con anticipación tu crédito, lo podrás realizar sin ningún cobro por anticipación de pago.
¿Qué porcentaje de descuento de nómina me puede realizar el Fonacot?
Contemplando que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda no adquirir deudas que sobrepasen el 30% de nuestros ingresos, el Fonacot te da la oportunidad de escoger el nivel de endeudamiento que mejor se acomode a tus finanzas; este puede ser del 10%, 15% o 20%. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.