Hace un par de semanas, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó que cada 25 de mayo se conmemorará el Día Mundial del Futbol. Esta fecha fue establecida para conmemorar el centenario del primer torneo internacional de este deporte, el cual contó con la participación de selecciones de todas las regiones del mundo, y que se celebró en los Juegos Olímpicos de París en 1924; cabe destacar que el partido inaugural se celebró el 25 de mayo.

Desde pequeños, cientos de niños y niñas sueñan con convertirse en . La ilusión de los pequeños de en algún momento jugar un partido en la cancha de su equipo favorito, va creciendo cuando los padres apoyan a sus hijos llevándolos a entrenar a las escuelitas o centros de formación que existen en todo el mundo.

Sin embargo, existen algunas circunstancias por las que los jóvenes van perdiendo la ilusión de convertirse en el próximo Balón de Oro o el referente de su equipo, como son las faltas de oportunidades, lesiones o incluso, algunas familias no están dispuestas a pagar los que ciertos entrenadores piden, para que los aspirantes puedan tener alguna oportunidad de crecer dentro del club hasta llegar a debutar en primera división.

Lee también:

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te decimos cuánto cuestas jugar futbol en México.

Escuelita de futbol

Los padres, buscando cumplir el sueño de sus hijos, suelen inscribirlos a centros de formación o a las famosas “escuelitas”, las cuales presumen ser filiales o incluso llegan a ser academias oficiales de los equipos de primera división del futbol mexicano.

En estas instituciones, se ofrecen entrenamientos de manera profesional, uniformes, visorias y la oportunidad de jugar de manera “oficial” ante rivales de la misma categoría en torneos regionales y nacionales. De acuerdo con la página de internet de algunas escuelas y centros de formación que hay al sur de la Ciudad de México, el precio por formar parte de estas va de los 400 hasta los mil 500 pesos mensuales, más una inscripción que va desde los 200 hasta los 800 pesos.

El balón

Si bien es cierto que para jugar “fut” solo se necesita un balón, el precio y calidad de estos es variado, pues depende de la marca y de la calidad que se requiera. Si solo se necesita una “bocha” para echar la reta con amigos y familiares, existen balones de marcas mexicanas con las tres B (buenos, bonitos y baratos), los cuales tienen un costo que va desde los 80 hasta los 250 pesos.

Aunque, si el pequeño acude a una escuelita de futbol o centro de formación, es común que los entrenadores soliciten un balón de mayor precio, pues estos suelen tener ciertas características que se adaptan al tipo de zapato que se utiliza y al terreno de juego. Estos esféricos tienen un rango de precio que va desde los 300 hasta los 4 mil pesos, cabe mencionar que los de mayor precio, son similares a los que utilizan en las competencias profesionales.

Balón que se utilizará en la Eurocopa de este año. (Foto: Captura de pantalla)
Balón que se utilizará en la Eurocopa de este año. (Foto: Captura de pantalla)

Los tacos o tenis

Al igual que en el caso de los balones, hay que definir si el calzado que se requiere es para jugar con los amigos en el patio del colegio, en la colonia, en un parque o para entrenar en un campo de pasto natural.

En el caso de que solo se quieran echar un rato la reta, existen tenis que van desde los 300 hasta los 500 pesos. Para aquellos que necesiten un calzado que se adapte a la cancha de pasto natural, es necesario adquirir unos zapatos conocidos como “tacos” los cuales manejan un rango de precio que va desde los 500 hasta los 7 mil 999 pesos, estos últimos manejan ese costo debido al material con el que están elaborados y el tipo de suela que maneja, ya que esta se adhiere mejor al terreno de juego.

Estos tipos de tenis ofrecen una mayor comodidad para quienes los utilizan. (Foto: Captura de pantalla)
Estos tipos de tenis ofrecen una mayor comodidad para quienes los utilizan. (Foto: Captura de pantalla)

Gastos extras

Por desgracia, en el futbol especialmente en el mexicano, muchos jóvenes truncan su sueño de convertirse en futbolistas profesionales, debido a la corrupción que se maneja dentro de este deporte.

Varios jóvenes mediante sus redes sociales han expuesto a entrenadores y directivos, los cuales les piden cuotas mensuales o por partido que van desde los 3 mil hasta los 160 mil pesos, para que puedan tener una oportunidad de jugar e incluso llegar a debutar en primera división.

@laloeseduardo #futbol #Mexicano #️storytime #corrupcion #futbolmexicano ♬ sonido original - Eduardo Bustamante


Google News

TEMAS RELACIONADOS