¿Sabes por qué tu llega cada vez más alto? En medio de la búsqueda por ahorrar, una pregunta resuena en los hogares mexicanos: ¿puede un regulador de voltaje ser la solución?

Aunque se ha popularizado la idea de que estos aparatos reducen el consumo eléctrico, la realidad, confirmada por expertos y por la propia , es muy distinta.

¿Regulador de voltaje ahorra luz? (Foto: DeDinero)
¿Regulador de voltaje ahorra luz? (Foto: DeDinero)

¿Regulador de voltaje ahorra luz?

La verdad es que un regulador de voltaje no te ayuda a ahorrar en tu factura o . Su función principal no es reducir el consumo, sino proteger tus equipos electrónicos de las variaciones en la corriente eléctrica.

¿Qué hace un regulador de voltaje y por qué no ahorras luz?

Imagina la con la dinámica de un río. A veces el flujo es estable, pero otras, hay picos (subidas) o caídas repentinas de voltaje. Estas fluctuaciones, comunes en muchas zonas de México, pueden dañar de forma irreversible aparatos sensibles como computadoras, televisores o consolas de videojuegos.

Aquí es donde entra el regulador de voltaje. Su trabajo es estabilizar la energía que reciben tus dispositivos, asegurando que siempre llegue al nivel correcto y constante. Es un escudo de protección, no un optimizador de consumo. Si bien mantiene a tus aparatos en condiciones óptimas para que no se dañen, no reduce la cantidad de energía que consumen.

De hecho, los reguladores de voltaje, al ser dispositivos electrónicos, también consumen una mínima cantidad de energía para funcionar. Esta pequeña adición, casi imperceptible, se suma a tu gasto total, por lo que nunca verás una reducción en tu recibo por usarlo.

Lo que sí funciona para bajar tu recibo de CFE

Si tu objetivo es reducir el monto de tu factura, la tarea no está en un regulador, sino en la eficiencia energética. La CFE y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) promueven estrategias probadas que te darán resultados tangibles.

1. Cambia tus focos

Si aún usas focos incandescentes, reemplázalos por LED. Consumen hasta un 80% menos de energía y duran mucho más. Es una inversión pequeña con un gran retorno.

2. Desconecta aparatos

El "consumo vampiro" es real. Electrodomésticos y cargadores conectados, incluso si están apagados, siguen consumiendo electricidad. Desconéctalos o usa un multicontacto con interruptor.

3. Elige aparatos eficientes

Al comprar un nuevo refrigerador, lavadora o aire acondicionado, busca aquellos con el sello FIDE o Energy Star. Estos equipos garantizan que tienen una alta eficiencia energética.

4. Aprovecha la luz natural

Abre cortinas y persianas durante el día. Esto reduce la necesidad de encender las luces y, de paso, ayuda a mejorar tu estado de ánimo.

¿El regulador protege a mi refrigerador?

Sí, si la energía sube de repente a niveles peligrosos, el regulador detecta el problema y corta el suministro para evitar que los componentes electrónicos se quemen. No obstante, algunos electrodomésticos grandes, como los refrigeradores, suelen tener su propio sistema de protección y manejan picos de corriente sin problema.

¿Cuánto tiempo dura un regulador de voltaje?

La vida útil de un regulador varía, pero con un buen uso puede durar varios años, dependiendo de la frecuencia e intensidad de las variaciones de voltaje en tu zona.

Ahora ya sabes que un regulador de voltaje es una herramienta de protección para tus dispositivos, no una solución para reducir tu recibo de CFE. Para ahorrar en tu consumo, enfócate en prácticas de eficiencia energética y en la elección de electrodomésticos con sellos oficiales de bajo consumo. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en SEO, economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones; escribe todos los días en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS