Hace unos días te compartí la forma en que los (Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores).

Ahora bien, ¿qué pasa con los mexicanos y mexicanas que reciben la ? Pues en esta ocasión, en DeDinero te diré si los beneficiarios de estos programas sociales pueden acceder a un financiamiento por parte del Fonacot y cuántos es lo máximo que podrían obtener.

¿Los pensionados del Bienestar pueden pedir un crédito Fonacot? (Foto: Creada con IA)
¿Los pensionados del Bienestar pueden pedir un crédito Fonacot? (Foto: Creada con IA)

Eres beneficiario de la Pensión del Bienestar: La verdad sobre si puedes obtener un crédito Fonacot y los requisitos que sí importan

Para comenzar, es importante resaltar que las Pensiones del Bienestar son una serie de implementados por el gobierno federal, los cuales buscan mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.

Estos programas están dirigidos a cuatro sectores de la población:

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, dirigida a los mexicanos y mexicanas de 65 años en adelante, a quienes se les brinda una asistencia económica de 6 mil 200 pesos bimestrales.

Pensión Mujeres Bienestar, esquema dirigido para las mujeres de 60 a 64 años, quienes pueden acceder a un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales.

Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, la cual brinda un pago económico de 3 mil 200 pesos bimestrales a las personas que vivan con alguna discapacidad permanente.

Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras: Este programa busca mejorar las condiciones de niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad por la ausencia temporal o permanente de uno o ambos padres.

Los beneficiarios con hijos recién nacidos y hasta los 4 años pueden obtener un pago de mil 650 pesos bimestrales, mientras que los padres con niños con discapacidad recién nacidos y hasta los 6 años obtienen un apoyo de 3 mil 720 pesos.

¿Cuánto le presta el Fonacot a los pensionados del Bienestar?

De acuerdo con las reglas de operación del Fonacot, para que una persona pueda acceder a sus financiamientos, esta debe laborar en una empresa afiliada a este instituto.

Esto quiere decir que si los pensionados del Bienestar se encuentran en una empresa incorporada al Fonacot, podrán acceder a un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de su sueldo.

Este organismo financiero ofrece las siguientes tres opciones crediticias:

  • Crédito en Efectivo.
  • Crédito Mujer Efectivo.
  • Crédito para Damnificados.

En cada una de estas opciones financieras, los solicitantes pueden obtener un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de su salario. Sin embargo, el monto máximo a otorgar dependerá de los ingresos fijos del solicitante, de su capacidad de pago y del resultado de su historial crediticio.

Por ejemplo, si un beneficiario de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores percibe el salario mínimo, sus percepciones mensuales fijas son de 8 mil 480.17 pesos; esto quiere decir que el monto máximo del préstamo sería aproximadamente de 33 mil pesos.

¿La Pensión del Bienestar ayuda para aumentar el monto del crédito Fonacot?

No, a pesar de que el gobierno federal realiza el pago de los apoyos de manera bimestral, este monto no influye en el crédito Fonacot, ya que es considerado como un ingreso extra.

Cabe resaltar que los financiamientos de este instituto son considerados como préstamos de nómina y están desarrollados para brindarles a los trabajadores una alternativa financiera con base en sus percepciones salariales que la empresa les brinda de manera mensual.

¿Entonces la Pensión del Bienestar no me da acceso a los Créditos Fonacot?

No, ya que, como mencionamos anteriormente, estos financiamientos son exclusivamente para los mexicanos que se encuentran laboralmente activos; además de que otros de los requisitos que pide este instituto es que los solicitantes deben percibir al mes, por lo menos, el sueldo mínimo estipulado en la parte central del país, el cual es de 8 mil 480.17 pesos.

Actualmente, el único programa social que brinda un apoyo mensual equivalente a dicho sueldo es Jóvenes Construyendo el Futuro; sin embargo, estos beneficiarios del Bienestar no pueden acceder a los créditos que ofrece el Fonacot, ya que estos no son considerados como empleados formales, debido a que se encuentran en un periodo de capacitación. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS