Consumo

Fonacot 2025: Así puedes obtener un crédito de hasta 4 meses de sueldo sin pagar muchos intereses

Este organismo gubernamental, hoy 2 de mayo, cumple 51 años de existencia

Descubre cómo acceder a los préstamos del Fonacot fácil y rápido en este 2025. (Foto: Creada con IA)
02/05/2025 |08:20
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

Mediante su cuenta de X, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () invitó a la población que labora en el sector formal y que requiere de un préstamo para cubrir algún imprevisto o adquirir algún bien o servicio, a que solicite alguno de los créditos que ofrece este organismo financiero gubernamental.

Y es que desde 1974, esta entidad se ha convertido en el apoyo ideal de millones de familias mexicanas, esto gracias a que sus financiamientos cuentan con la más baja del mercado, además de que el solicitante puede obtener un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de su sueldo.

Crédito Fonacot.(Foto: X del Fonacot)

Además de estos beneficios, cabe señalar que los créditos que brinda este organismo administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) están diseñados para mejorar la calidad de vida de los solicitantes, mediante la adquisición de bienes, servicios, o incluso para poder liquidar alguna deuda o cubrir algún imprevisto, como mencionamos al principio.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Cuánto es lo máximo que me puede prestar el Fonacot por primera vez?

De acuerdo con las reglas de operación del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, este organismo tiene la facultad para otorgar créditos de montos equivalentes hasta de cuatro meses de salario del solicitante. Sin embargo, la cantidad máxima a prestar dependerá de algunos factores, como son:

  • Los ingresos fijos al mes.
  • Las deducciones que aparecen en el recibo de nómina de los solicitantes.
  • Antigüedad en el centro laboral.
  • Capacidad de mago.
  • Calificación del centro laboral.
  • Plazo seleccionado del crédito.
  • Resultado del historial crediticio.

¿Qué tiene que ver la empresa en que trabajo con el Fonacot?

De acuerdo con las reglas de operación de esta entidad gubernamental, los interesados en algún préstamo por parte del Fonacot, deben laborar en una empresa que esté afiliada a este organismo, ya que de lo contrario no podrán acceder a alguno de los siguientes créditos:

  • Crédito en Efectivo.
  • Crédito Mujer Efectivo.
  • Crédito para Damnificados.

Cada uno de estos préstamos tiene la característica de que se pueden liquidar en un plazo que va desde los 6 hasta los 30 meses. Además de que el Fonacot le brinda a los acreditados el porcentaje que quiere que se les descuente vía nómina para poder ir pagando su deuda, los niveles de endeudamiento permitidos son del 10, 15 y 20 por ciento.

Cabe recordar que hoy, 2 de mayo de 2025, el Fonacot cumple 51 años de su fundación, por lo que instituciones como la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS) reconocen su consolidación como una de las mejores instituciones de crédito para los empleados en México.

Te recomendamos