¿Necesitas liquidar una deuda, cubrir algún imprevisto familiar o simplemente quieres irte de vacaciones? Pues el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () te puede ayudar a financiar cada una de tus necesidades y tus sueños.

Y es que este organismo te ofrece tres diseñadas para mejorar tus condiciones de vida y las de tu familia, de una manera asequible y con la tasa de interés más baja del mercado.

Sin embargo, para que puedas ser beneficiario del Fonacot, debes cumplir con una serie de requisitos, como el laborar en una empresa afiliada a este organismo, tener por lo menos 6 meses de antigüedad en dicha empresa, contar con 2 referencias personales y percibir ingresos a partir de un salario mínimo, entre otros requisitos.

En caso de cumplir con cada uno de los requerimientos que pide el Fonacot, podrás acceder a las siguientes opciones crediticias:

  • Crédito en Efectivo.
  • Crédito Mujer Efectivo.
  • Crédito para Damnificados.

En la cuestión del pago, el Fonacot te irá descontando mes con mes el monto acordado, de acuerdo al nivel de endeudamiento que hayas seleccionado, el cual puede ser del 10, 15 o 20 por ciento. Asimismo, puedes seleccionar el plazo en que quieras pagar tu deuda; este va desde los 6 hasta los 30 meses.

¿Cómo elegir el mejor crédito FONACOT según tu situación? (Foto: DeDinero)
¿Cómo elegir el mejor crédito FONACOT según tu situación? (Foto: DeDinero)

¿Cuánto le pagaría al Fonacot por un crédito de 150 mil pesos?

Antes de comenzar con la simulación, es importante mencionar que el monto de interés que el Fonacot te cobrará dependerá del tipo de crédito que selecciones, del plazo del pago, de tu género (hombre o mujer) y del porcentaje que se te descontará mes con mes de tu nómina.

Para este ejercicio, imaginaremos que pides un Crédito en Efectivo de 150 mil pesos y decides liquidarlo en un plazo de 12 meses, con descuentos de nómina del 15 por ciento. Contemplando esta información y de acuerdo con el tabulador del Fonacot, el cual está disponible en su portal web, la tasa de interés anual que se te aplicaría sería de un 13.94 por ciento; por lo tanto, las mensualidades que tendrás que realizar durante un año serían de 14 mil 242 pesos aproximadamente.

En caso de que seas mujer, debes saber que el Fonacot te brindará una tasa de interés preferencial, por lo que, en caso de que la solicitud sea la misma, se te brindará un Crédito Mujer Efectivo con una tasa de interés anual del 13.17 por ciento, lo que representaría un pago mensual durante un año de 14 mil 146 pesos aproximadamente.

En caso de que tu solicitud sea aprobada, debes saber que el pago se te depositará a la cuenta bancaria que hayas registrado en un plazo no mayor a 48 horas.

Por otro lado, es importante que consideres que, si bien el Fonacot tiene la facultad para prestarte lo equivalente a hasta cuatro meses de tu sueldo, debes contemplar que el monto máximo del crédito dependerá del resultado de tu historial crediticio, de la calificación de tu centro de trabajo, de tus ingresos fijos mensuales y de tu capacidad de pago.

Google News

TEMAS RELACIONADOS