Consumo

Fonacot 2025: Esto pagarías en un año por un crédito de 50 mil pesos

Descubre cómo conseguir hasta 4 meses de sueldo con la tasa más baja y sin complicaciones

Esto es lo que te cobraría el Fonacot por un crédito de 50 mil pesos en un año. (Foto: Creada con IA)
23/05/2025 |09:23
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

¿Quieres remodelar tu hogar o estás planeando un viaje con tu familia o amigos, pero no cuentas con mucho dinero? No te preocupes porque el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () puede ayudarte a financiar estos y otros sueños más.

Y es que este organismo financiero se ha convertido en el apoyo ideal de millones de trabajadores mexicanos, ya que cuenta con tres que te pueden ayudar a comprar bienes o servicios, para liquidar alguna deuda o incluso para que puedas cubrir algún imprevisto.

El objetivo del Fonacot es ayudarte a mejorar tus condiciones de vida y las de tu familia mediante créditos asequibles, que se caracterizan por brindar la tasa de interés más baja. Sin embargo, para poder acceder a estos préstamos, debes cumplir uno de los requisitos principales que pide este organismo, que es el que trabajes en una empresa afiliada al Fonacot.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En caso de que tu centro laboral esté incorporado a este organismo financiero gubernamental, podrás acceder a los siguientes préstamos:

  • Crédito en Efectivo.
  • Crédito Mujer Efectivo.
  • Crédito para Damnificados.

Toma en cuenta que el Fonacot tiene la facultad de otorgarte un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo. En las cuestiones de pago, este organismo te irá descontando las mensualidades acordadas directamente de tu nómina.

¿Cómo elegir el mejor crédito FONACOT según tu situación? (Foto: DeDinero)

¿Cuánto le pagaría al Fonacot por un préstamo de 50 mil pesos?

Antes de comenzar con esta simulación, es importante que sepan que el monto de interés que este organismo te cobra por algún préstamo depende del tipo de crédito seleccionado, de tu género (hombre o mujer), del tiempo que dure la deuda y del porcentaje que quieres que se te descuente de tu nómina.

Para este ejercicio imaginaremos que solicitas un Crédito en Efectivo de 50 mil pesos, y decides liquidarlo en un plazo de 12 meses, con descuentos del 15 por ciento. Contemplando estos datos, y de acuerdo con el tabulador del Fonacot, la tasa de interés anual que se te aplicaría sería de un 13.94 por ciento.

Por lo tanto, tus pagos mensuales durante un año serían de 4 mil 747 pesos aproximadamente.

Por último, debes contemplar que el monto máximo que el Fonacot te puede prestar dependerá de tus ingresos fijos, del resultado de tu historial crediticio, de la calificación de tu centro laboral y de tu capacidad de pago.

Te recomendamos