¿Sabías que por ser trabajador formal puedes obtener un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu salario? Pues esto es posible con el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (), organismo fundado en 1974 durante el sexenio del expresidente de México Luis Echeverría Álvarez.

Pero seguramente te has de preguntar: ¿Qué hace especial y tan atractivos los créditos que ofrece el Fonacot? Pues la principal razón por la que millones de trabajadores mexicanos buscan un financiamiento por parte del Fonacot es que este organismo ofrece en cada una de sus opciones crediticias la más baja del mercado, por lo que resultan ser la opción más asequible dentro del mercado.

Préstamo del Fonacot. (Foto: X del Fonacot)
Préstamo del Fonacot. (Foto: X del Fonacot)

Por más de 50 años, el Fonacot ha sido el apoyo ideal de las familias mexicanas, quienes buscan mejorar sus condiciones de vida a través de los productos que pueden adquirir con los créditos que les brinda este organismo financiero gubernamental.

Sin embargo, si aún no te animas a solicitar un crédito del Fonacot para adquirir algún bien o servicio, o incluso para que liquides alguna deuda bancaria o simplemente para cubrir algún imprevisto, por temor a los pagos mensuales, no te preocupes porque en esta ocasión en DeDinero, te diré cómo funciona el cobro de interés por parte del Fonacot; además, te compartiré una simulación de un crédito de 10 mil pesos, para que sepas aproximadamente cuánto es lo que tendrías que pagar al mes.

¿Cuánto pago por un préstamo de 10 mil pesos en Fonacot?

El monto de interés que el Fonacot te cobra por algún préstamo no es fijo; este varía dependiendo del crédito que hayas seleccionado, y son los siguientes:

  • Credito en Efectivo.
  • Crédito Mujer Efectivo.
  • Crédito para Damnificados.

Asimismo, los otros factores que influyen en la tasa de interés que se te aplicará en tu solicitud son tu género (hombre o mujer), el plazo en que decidas liquidar tu deuda (de 6 hasta los 30 meses) y el porcentaje que quieres que se te descuente mes con mes directamente de tu nómina (10, 15 o 20 por ciento).

Tasa de interés Crédito en Efectivo. (Foto: Captura de pantalla)
Tasa de interés Crédito en Efectivo. (Foto: Captura de pantalla)

Ahora que ya sabes cómo funciona el cobro de interés por parte del Fonacot, comenzaremos con la simulación. Por lo tanto, imagina que solicitas un Crédito en Efectivo de 10 mil pesos, y decides liquidarlo en 12 meses, pero no quieres que te descuenten tanto dinero de tu nómina, por lo que decides seleccionar el descuento del 10 por ciento. Contemplando estos datos, y de acuerdo con el tabulador del Fonacot, a tu solicitud se te aplicaría una tasa de interés anual de un 12.53 por ciento; esto quiere decir que tus pagos mensuales durante medio año serán de mil 771 pesos aproximadamente.

A pesar de que el Fonacot te puede prestar hasta cuatro meses de tu nómina, debes contemplar que el monto máximo que se te otorgará dependerá de tu capacidad de pago, de tus ingresos fijos mensuales y del resultado de tu calificación de tu historial crediticio. Asimismo, debes considerar que, para obtener un préstamo por parte del Fonacot, debes laborar en una empresa afiliada a este organismo.

Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS