Por más de 50 años, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () se ha convertido en el apoyo ideal de millones de mexicanos, pues gracias a que sus financiamientos cuentan con la tasa de interés más baja del mercado, los beneficiarios han podido adquirir una variedad de bienes y servicios con el fin de mejorar su calidad de vida.

Gracias a estos financiamientos, Toñita y Casimiro, trabajadores mexicanos que llevan más de 10 años trabajando en una empresa afiliada al Fonacot, han podido irse de vacaciones e incluso comprar un auto.

Pero ahora ellos tienen una duda, ¿será que el Fonacot cuenta con alguna ? Y es que han leído información acerca de este producto en folletos y diversas páginas de Internet.

Fonacot 2025: descubre si ofrece tarjetas de crédito o solo préstamos y cómo solicitarlos fácilmente. (Foto: Canva)
Fonacot 2025: descubre si ofrece tarjetas de crédito o solo préstamos y cómo solicitarlos fácilmente. (Foto: Canva)

Fonacot y sus tarjetas de crédito: Toñita y Casimiro se fueron de vacaciones, se compraron un auto y piensan en más

En esta ocasión en , te digo si el Fonacot cuenta con tarjetas de crédito o cuáles son los productos crediticios que ofrece y cómo puedes solicitarlos.

Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

En el 2013, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores presentó cuatro tarjetas de crédito con las cuales sus derechohabientes podían comprar una variedad de bienes en comercios electrónicos y más de 600 establecimientos físicos.

Sin embargo, de acuerdo con una investigación que realizó el equipo DeDinero con una trabajadora del instituto, pudimos saber que el Fonacot ya no emite tarjetas de crédito, y que las que estuvieron en circulación ya no se encuentran activas.

Nuestra fuente explicó que los plásticos que alguna vez se usaron caducaron, sin dar más explicaciones.

Por lo que tanto, Toñita y Casimiro, así como todos los trabajadores interesados en algún producto crediticio por parte del Fonacot, solo podrán acceder a los siguientes financiamientos:

Crédito en efectivo

Dirigido a los mexicanos que laboren en una empresa afiliada al Fonacot, con el fin de que puedan obtener liquidez inmediata para adquirir bienes y servicios que les permitan mejorar su calidad de vida y la de su familia.

Asimismo, este préstamo les permite a los beneficiarios confrontar algún imprevisto o incluso liquidar alguna deuda de una o varias tarjetas de crédito.

Crédito Mujer Efectivo

Préstamo exclusivo para las trabajadoras mexicanas formales, el cual tiene el objetivo de ayudar a las mujeres a proteger y hacer crecer su patrimonio, permitiéndoles comprar bienes de consumo duradero.

Crédito para Damnificados

Financiamientos que pueden solicitar los trabajadores cuya vivienda haya sido víctima de algún desastre natural, y que la zona haya sido declarada de emergencia.

Este préstamo les permitirá a los beneficiarios recuperar parte del patrimonio perdido.

Además de contar con la tasa de interés más baja del mercado, otra de las cualidades que otorgan estos tres financiamientos del Fonacot, es que el solicitante puede obtener un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de su sueldo.

¿Cómo puedo solicitar un crédito Fonacot?

Si tú, al igual que Toñita y Casimiro, quieres disfrutar de los beneficios que te brinda el Fonacot mediante sus financiamientos, es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:

  • Laborar en una empresa afiliada al Fonacot.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener por lo menos 6 meses de antigüedad laborando en dicha empresa.
  • Contar con dos referencias personales.
  • Percibir ingresos mensuales equivalentes al salario mínimo vigente en la Ciudad de México, el cual para este 2025 es de 278.80 pesos diarios.

Esto quiere decir que si al mes percibes un sueldo de 8 mil 480.17 pesos y cumples con todos los puntos ya mencionados, podrás obtener un crédito Fonacot.

Ahora tan solo deberás generar una cita en la sucursal más cercana a tu domicilio, este proceso lo podrás realizar de manera gratuita y en línea, tan solo necesitarás ingresar al siguiente enlace:

El día de tu cita, deberás acudir a la sucursal mencionada con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial.
  • Estado de cuenta.
  • Comprobante de domicilio.
  • Últimos 4 recibos de nómina.

En caso de que tu solicitud de crédito sea aprobada, el capital solicitado se te depositará en tu cuenta en un plazo no mayor a 48 horas, para que, al igual que Toñita y Casimiro puedas utilizar tu crédito Fonacot en lo que desees. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]