Los créditos que ofrece el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () se han caracterizado por ser asequibles para las familias en México, gracias a que estos financiamientos cuentan con la tasa de interés más baja del mercado.

Sin embargo, para que una persona pueda obtener un equivalente a hasta cuatro meses de su por parte del Fonacot, este debe laborar en una empresa afiliada a este organismo, además de cumplir con algunos requisitos como ser mayor de 18 años, tener una antigüedad mínima de 6 meses en dicho centro laboral, entre otros.

Requisitos para un crédito Fonacot. (Foto: X del Fonacot)
Requisitos para un crédito Fonacot. (Foto: X del Fonacot)

Fonacot te presta 50 mil pesos a 18 meses, esto pagarías al mes

Por otro lado, una de las preguntas que se realizan cientos de interesados en estos financiamientos es cuánto le tendrían que pagar de interés al Fonacot en algún crédito. Es por ello que en esta ocasión en DeDinero explicaremos el porcentaje de interés que cobra este organismo por alguno de sus créditos; además, realizaremos un ejercicio de simulación de un crédito de 50 mil pesos.

Lo primero que hay que saber es que el monto de interés que el Fonacot cobra por alguno de sus créditos varía, dependiendo del préstamo seleccionado, del género del solicitante, del plazo de pago y del nivel de endeudamiento.

En caso de que el solicitante cumpla con todos los requisitos que pide el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, podrá acceder a los siguientes financiamientos:

  • Crédito en Efectivo.
  • Crédito Mujer EFectivo.
  • Crédito para Damnificados.

Cada una de estas opciones es posible liquidarla en un plazo que va desde los 6 hasta los 30 meses. Por otro lado, con el fin de que los acreditados no se atrasen con el pago de sus préstamos, mes con mes el Fonacot les descuenta un porcentaje directamente de su nómina; este monto puede ser del 10, 15 o 20 por ciento.

Tasa de interés Crédito en Efectivo. (Foto: Captura de pantalla)
Tasa de interés Crédito en Efectivo. (Foto: Captura de pantalla)

Para este ejercicio simularemos que un varón solicita un Crédito en Efectivo de 50 mil pesos, y que esta persona decide liquidarlo en un plazo de 18 meses (1 año y medio), con descuentos de nómina del 15 por ciento.

Contemplando estos datos y de acuerdo con el tabulador del Fonacot, la tasa de interés que se le aplicaría a esta solicitud sería de un 14.78 por ciento. Esto quiere decir que las mensualidades a pagar durante año y medio aproximadamente serán de 3 mil 393 pesos.

Cabe señalar que el monto máximo que este organismo prestará dependerá de la capacidad de pago y de los ingresos mensuales fijos del solicitante, además del resultado de su historial crediticio.

Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS