Hace unos días, , esto con el fin de que los padres de familia puedan darse una idea del gasto aproximado que deben hacer para que sus hijos puedan tener todo el material necesario para el regreso a clases el próximo 1 de septiembre.

Y aunque este es solo un aproximado, el cual oscila entre los 500 y 800 pesos, hay que contemplar que el costo varía dependiendo del lugar donde se compre, la marca y la cantidad.

Asimismo, hay que incluir el costo del uniforme, calzado y mochila. De acuerdo con diversos testimonios de padres en la Ciudad de México, durante el periodo de regreso a clases pueden llegarse a gastar entre unos mil 500 y unos 5 mil pesos por hijo, por lo que a veces resulta conveniente solicitar un para poder financiar cada uno de estos gastos.

Fonacot: esto es lo máximo que puedes pedir para útiles escolares 2025. (Foto: Creada con IA)
Fonacot: esto es lo máximo que puedes pedir para útiles escolares 2025. (Foto: Creada con IA)

Fonacot te presta hasta 60 mil pesos para útiles y uniformes si cumples con estos requisitos en 2025

Si tú estás pensando solicitar un crédito al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, más conocido como , para la compra de útiles escolares de tus hijos, pues en esta ocasión en DeDinero te diremos cuánto es lo máximo que te puede prestar el Fonacot para que puedas financiar todas las compras escolares.

Este organismo financiero gubernamental fue fundado en 1974 durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez, con el fin de brindarles un apoyo financiero a los trabajadores en México que percibían menores ingresos.

Estos financiamientos permiten a los beneficiarios adquirir bienes y servicios mediante descuentos de nómina; por ello son ideales para la compra de útiles y más accesorios escolares. También para unas vacaciones, un coche, entre otros.

¿Cuánto necesitas que te preste el Fonacot? ¿Mil, 2 mil, 5 mil, 10 mil pesos? Con este organismo puedes obtener un crédito equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo.

Por ejemplo, si tu salario mensual es de 15 mil pesos, puedes obtener un crédito de hasta 60 mil pesos aproximadamente.

Sin embargo, de acuerdo con las reglas de operación del Fonacot, el monto máximo que se te puede otorgar dependerá de tu capacidad de pago, de tus ingresos fijos mensuales y del resultado de tu historial crediticio.

Esto quiere decir que, si tu salario no es equivalente a la cantidad solicitada o tienes un mal historial, la cantidad prestada puede ser menor o incluso se te puede rechazar el financiamiento.

Asimismo, contempla que, para poder ser acreditado por parte del Fonacot debes percibir por lo menos el salario mínimo vigente en la capital del país, el cual es de 278.80 pesos diario. Lo que quiere decir que al mes debes percibir un salario mensual de 8 mil 480.17 pesos.

¿Qué otros requisitos pide el Fonacot para poder obtener un crédito?

Aunque los financiamientos están dirigidos a los trabajadores, no todos los empleados en México pueden acceder a estos financiamientos, ya que es necesario que el solicitante labore en una empresa afiliada a este organismo.

Asimismo, debe contar con una antigüedad mínima de 6 meses en dicho centro laboral, debe ser mayor de 18 años y, además, como ya mencionamos anteriormente, debe percibir por lo menos el salario mínimo en la capital del país.

¿Dónde puedo comprar útiles escolares económicos?

Si vives en la Ciudad de México, en el centro de la capital podrás encontrar una variedad de negocios que venden útiles escolares a un precio económico.

Sin embargo, si vives en otro estado de la República Mexicana, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza ya la Feria de Regreso a Clases, la cual se celebra en diversos estados. Si quieres conocer la ubicación de estas ferias, puedes conocerlas ingresando al siguiente enlace: . Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS