¿Tu tarjeta de débito o crédito es Visa? Pues si es así, déjame decirte que el próximo miércoles 10 de septiembre podrás registrarte para participar en el sorteo exclusivo de la venta de boletos del .

Y si no estás seguro del costo de las entradas para la Copa del Mundo, no te preocupes, porque la , el cual oscila en un costo que va desde los mil 123 pesos a los 126 mil pesos.

Cabe señalar que podrás comprar hasta cuatro boletos por partido, además de que la FIFA solo te permitirá adquirir boletaje para hasta un máximo de 10 juegos.

Boletos Mundial 2026: precios oficiales y fechas de preventa. (Foto: Creada con IA)
Boletos Mundial 2026: precios oficiales y fechas de preventa. (Foto: Creada con IA)

Contemplando las restricciones de la FIFA, supongamos que compras dos boletos para 10 juegos.

El total que tendrías que desembolsar para este boletaje sería de aproximadamente 22 mil 460 pesos.

¿Te alcanza para pagar estos boletos con tu tarjeta de crédito? Si la respuesta es no, aún estás a tiempo para solicitar un crédito al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (), organismo que te puede prestar hasta cuatro meses de tu sueldo.

¿Te interesa? Pues en esta ocasión en DeDinero te digo cómo solicitar un crédito Fonacot para que puedas comprar todos los boletos que necesitas para disfrutar del Mundial 2026, el cual se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.

Para poder ser beneficiario de este organismo gestionado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), debes laborar en una empresa afiliada al Fonacot.

Asimismo, es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener una antigüedad mínima de 6 meses en la empresa.
  • Contar con dos referencias personales.
  • Tener un mail y un número telefónico activo.
  • Percibir por lo menos el salario mínimo vigente en la Ciudad de México (278.80 pesos diarios).

En caso de cumplir con cada uno de los requisitos mencionados, podrás acceder a los siguientes financiamientos que brinda el Fonacot:

  • Crédito en Efectivo.
  • Crédito Mujer Efectivo.
  • Crédito para Damnificados.

¿Cuánto me podría prestar el Fonacot para los boletos del Mundial?

Si bien el Fonacot tiene la facultad para otorgarte un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo, debes contemplar que el monto a prestarte dependerá de tus percepciones fijas mensuales, de tu capacidad de pago, de los descuentos que se realizan a tu nómina mes con mes (ISR y afiliación al IMSS), además del resultado de tu historial crediticio.

Como te mencionamos anteriormente, el Fonacot te pide que por lo menos tu salario sea equivalente al sueldo mensual en la CDMX para obtener un crédito.

Esto quiere decir que al mes tu percepción salarial debe ser de por lo menos 8 mil 480.17 pesos. Con este monto, podrías obtener un préstamo de más de 33 mil pesos aproximadamente.

Contemplando que la FIFA solo te dejará comprar hasta cuatro boletos por partido y podrás adquirir las entradas para hasta un máximo de 10 juegos, contemplemos que solo comprarás dos boletos por partido.

Esto quiere decir que, por la compra de 20 entradas, tendrías que desembolsar un total de 22 mil 460 pesos aproximadamente.

Si trabajas en la CDMX y ganas el sueldo mínimo, como te mencionamos hace un momento, el Fonacot te prestaría más de 33 mil pesos; esto quiere decir que te sobrarían aproximadamente más de 11 mil pesos.

Sin embargo, considera que no es necesario solicitar el monto máximo; puede solicitar la cantidad exacta para la compra de los boletos mundialistas.

¿Cómo pagar el préstamo al Fonacot?

Los pagos del financiamiento se descuentan directamente de tu nómina. ¿Te preocupan los intereses? Tranquilo, ya que los financiamientos que brinda el Fonacot se caracterizan por manejar la tasa de interés más baja del mercado.

Sin embargo, debes considerar que la tasa de interés que se aplicará a tu solicitud dependerá del crédito que hayas seleccionado, del plazo de pago, de tu género y del nivel de endeudamiento que selecciones.

Todo financiamiento que ofrece el Fonacot es posible liquidarlos en un plazo que va desde los 6 hasta los 30 meses, mientras que el porcentaje de descuento de nómina que podrás seleccionar es del 10, 15 o 20 por ciento.

Por ejemplo, contemplemos que eres varón y solicitas un Crédito en Efectivo de 23 mil pesos, pero decides liquidarlo en un plazo de un año (12 meses) y con descuentos del 20 por ciento. Esto quiere decir que la tasa de interés que se te aplicaría sería de un 14.78 por ciento; por lo tanto, los descuentos que se te realizarían de tu nómina mes con mes durante un año serían de 2 mil 199 pesos aproximadamente.

Por otro lado, debes considerar que el Fonacot le brinda una tasa de interés preferencial a las trabajadoras mexicanas; esto quiere decir que si eres mujer y solicitas un Crédito Mujer Efectivo de 23 mil bajo las mismas condiciones ya mencionadas, la tasa de interés que se te aplicaría sería de 13.96 por ciento, por lo que tus mensualidades a pagar serían de 2 mil 184 pesos.

¿Entonces te animarás a solicitar un crédito Fonacot para comprar los boletos del Mundial 2026? Acerca del autor: es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS