¿Se te acumularon las deudas de las tarjetas de crédito y ya no puedes pagarlas? Pues el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores Mexicanos () te puede ayudar con este problema financiero. ¿Cuánto es lo que debes? ¿10 mil, 20 mil, 50 mil pesos o más? No te preocupes porque el Fonacot te puede prestar esa cantidad para que liquides cada una de tus deudas.

Sin embargo, seguramente me dirás: "¿Otra deuda?". Y sí, quizás puedas obtener otro endeudamiento; sin embargo, a diferencia de otras entidades financieras, el Fonacot se caracteriza por manejar la más baja del mercado. ¿Esto qué quiere decir? Que las cuotas mensuales que tengas que pagar serán mucho menores que las que tienes que pagar por las deudas de tu tarjeta de crédito.

Fonacot te presta para pagar deudas. (Foto: Creada con IA)
Fonacot te presta para pagar deudas. (Foto: Creada con IA)

Sin embargo, a pesar de que el Fonacot tiene la facultad para prestarte lo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo, debes saber que el monto máximo a otorgarte dependerá de ciertos factores, especialmente de los ingresos que percibas de manera mensual, así como de tu y del resultado de la calificación de tu historial crediticio.

¿Ganas 25 mil pesos al mes? Fonacot puede prestarte 100 mil pesos para liquidar la deuda de tus tarjetas de crédito

Como te mencioné anteriormente, el Fonacot te puede prestar hasta cuatro veces lo equivalente de tu salario, por lo que si requieres de un préstamo de 100 mil pesos para que puedas liquidar cada una de tus deudas crediticias pendientes, tienes que percibir de manera mensual un salario aproximadamente de 25 mil pesos.

Sin embargo, debes contemplar que el Fonacot, también tomará en cuenta los descuentos que se te hacen a tu nómina para determinar el monto máximo que se te pueda prestar, ya que también es importante que contemples que el salario nunca llega completo, debido a las deducciones correspondientes que se nos realizan, como es la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el descuento correspondiente al Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Para que puedas comprender la razón por la que nunca recibirás tu quincena completa, te invito a leer el siguiente artículo: “”.

¿Se necesita algún requisito para obtener un crédito Fonacot?

Sí, si bien este Instituto busca apoyar a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias, para que puedas acceder a los financiamientos que ofrece el Fonacot, es necesario que labores en una empresa que esté afiliada a este organismo. Asimismo, es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener una antigüedad mínima de 6 meses en la empresa.
  • Ganar por lo menos el salario mínimo.
  • Tener dos referencias personales.
  • Contar con correo electrónico y número telefónico activos para validación.

¿Cuánto es lo máximo que me puede prestar el Fonacot?

Como te mencioné anteriormente, puedes obtener un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo, sin embargo, el monto se definirá dependiendo de tus ingresos, de tu capacidad de pago y de tu historial crediticio.

Por ejemplo, si buscas que el Fonacot te preste 100 mil pesos, pero tú percibes al mes el sueldo mínimo, el cual es de 8 mil 480.17 pesos, por obvias razones, el Fonacot no te autorizará este préstamo.

¿Cómo sé qué tasa de interés me aplicará el Fonacot?

De acuerdo con las reglas de operación del Fonacot, la tasa de interés que se aplica depende del tipo de crédito seleccionado,del género del solicitante, del plazo de pago y del porcentaje que quieres que se te descuente de tu nómina.

Toma en cuenta que los plazos permitidos van desde 6 hasta 30 meses, mientras que los niveles de endeudamiento que podrás escoger son del 10, 15 y 20 por ciento. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS