Además de las verdulerías, tianguis y mercados, otro de los comercios en donde se pueden comprar verduras, frutas y hasta leguminosas son los supermercados. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cuánto es lo mínimo que estos negocios te pueden vender?
Pues en TikTok se hizo viral el video de una persona que al acudir a un supermercado decidió comprarse solo un frijol. ¿Quieres saber qué pasó? Pues en esta ocasión en DeDinero te lo cuento.
Un creador de contenido identificado en TikTok como José Mercado Reyes acudió a un supermercado para comprar un solo frijol.
Al llegar al stand en donde se exhiben estas leguminosas, cogió una bolsa de plástico e introdujo un solo frijolito.
Al pasar a la zona de cajas, una persona que se encontraba enfrente de él y al ver la bolsa, le mencionó de forma irónica lo siguiente: “Cuidado, no te vayas a comprar toda la tienda”.
José solo se rió del comentario de esta persona y siguió esperando a que la cajera terminara de cobrar a este cliente.
Cuando llegó el momento de pagar su frijol, la cajera cogió la bolsa y la arrojó hacia abajo, a lo que José le dijo: “¿Por qué botó mi frijol?”.
Apenada, la empleada le preguntó qué frijol, mientras buscaba la bolsa del joven en las cosas que tenía en el suelo.
Al encontrar la bolsa de plástico, la cajera se rió y le preguntó que si era verdad que solo le iba a cobrar eso, a lo que José le dijo que sí, que era para un proyecto de ciencias.
La trabajadora del supermercado, al no creer lo que estaba pasando, le preguntó a su compañero cajero si eso se podía.
Luego de que el joven pasara el código para cobrar la leguminosa, el sistema especificaba que José debía pagar un total de 0.01 centavos de dólar (aproximadamente 0.19 centavos mexicanos).
Esta no es la primera vez que José acude a un supermercado para comprar un frijol, pues en su cuenta de TikTok se pueden apreciar otros videos en donde realiza esta misma prueba en otros comercios.
Sin embargo, otro suceso chusco sucedió cuando el creador de contenido pagó su frijol con un billete de 100 dólares (mil 875 pesos mexicanos aproximadamente).
Al final, José no tuvo ningún inconveniente para hacer su compra; sin embargo, los comentarios de sus seguidores le mencionaron que su caso superó al video del hombre que acudió en pleno día de pago a un centro comercial a comprar 5 pesos de queso, mientras que el resto de las personas llevaban carritos repletos de despensa.
No, de acuerdo con diversos supermercados, no existe un mínimo de compra obligatorio; en el caso de estos comercios en México, hay personas que suelen acudir a comprar frutas o verduras por piezas, a diferencia de diversos restaurantes que sí piden un consumo mínimo para poder brindar el servicio. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.