Además del Buen Fin, el Black Friday o incluso las ventas nocturnas de diversas tiendas departamentales, en México existe otro evento en el año conocido como Hot Sale, en el cual se pueden adquirir una variedad de bienes y servicios, como boletos de avión, celulares, electrodomésticos y más, a un bastante precio económico.
Sin embargo, a la redacción de DeDinero han llegado una variedad de preguntas con respecto al Hot Sale, en donde la pregunta en común de muchas personas es si conviene comprar durante este evento. Por lo que si tú también te has preguntado si realmente te conviene comprar en el Hot Sale, en esta ocasión te lo diremos.
¿Qué es Hot Sale?
Es una campaña de ventas online, creada en el 2014 por la Asociación Mexicana de Venta Online (MAVO), la cual tiene el objetivo de impulsar el comercio electrónico y así la economía digital del país pueda crecer.
A diferencia del Buen Fin, el cual solo tiene una duración de cuatro días, el Hot Sale tiene una duración de aproximadamente ocho días, en los cuales las familias mexicanas pueden adquirir una variedad de productos.
¿Cuándo inicia el Hot Sale 2025?
De acuerdo con la información que brindan las autoridades de gestionar esta campaña, la edición del 2025 del Hot Sale se llevará a cabo del 26 de mayo hasta el próximo 3 de junio. Por lo que estas personas invitan a las personas a suscribirse en su portal web, para poder recibir las notificaciones sobre las mejores ofertas dentro de este evento.

Hasta el momento, el Hot Sale contará con la participación de más de 700 marcas, de las cuales destacan las siguientes:
- Adidas.
- Nike.
- Puma
- Elektra.
- LG.
- Costco.
- Mercado Libre.
- Aeroméxico.
- Best Day.
- Entre otros.
¿Conviene comprar en el Hot Sale?
Si bien cualquier programa de descuentos es benéfico para nuestro bolsillo, la respuesta a la pregunta es sí, siempre y cuando se sepa comprar. Ya que de acuerdo con entidades como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), durante estas campañas las personas suelen adquirir productos que no requieren, pero se dejan llevar por el gancho del “descuento”, por lo que terminan adjudicándose una deuda que no necesitan.
Durante ediciones pasadas del Hot Sale, diversas personas han mencionado que en gran parte de las tiendas departamentales pueden encontrar promociones que valen la pena; sin embargo, es importante hacer una comparación del producto que se quiera comprar en diversos establecimientos, para así encontrar el mejor beneficio durante este evento.
Una de las recomendaciones durante este evento de descuentos es que, si no se hizo un ahorro previo y no se cuenta con el capital suficiente para poder hacer la compra de algunos productos, no se aplique el famoso tarjetazo, ya que, de lo contrario, esta acción puede derivar en un sobreendeudamiento difícil de solventar.
Por ende, aunque pueda resultar tentadora la promoción, es preferible no hacer la compra y esperar hasta alguna venta nocturna, o incluso hasta el Buen Fin.