Hace unos días en DeDinero te compartimos un artículo sobre los comercios que le ofrecen un 50% de descuentos a los beneficiarios del INAPAM. Sin embargo, ¿sabías que existen establecimientos que ofrecen un porcentaje mayor?
Pues en esta ocasión en DeDinero, te comparto los comercios que ofrecen un descuento mayor del 50% a los adultos mayores de 60 años beneficiarios del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
Como te hemos mencionado en otras ocasiones, los beneficiarios del INAPAM pueden conocer los descuentos a los que pueden acceder con tan solo presentar su credencial del programa, ingresando al directorio de beneficios con credencial INAPAM.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
De acuerdo con este catálogo, los comercios que ofrecen más del 50% son los siguientes:
Para conocer cada uno de los descuentos que ofrece el INAPAM a sus beneficiarios, basta con ingresar al siguiente enlace: https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/beneficios-test.
Sí, aunque estos no se mencionan en el catálogo de beneficios con credencial INAPAM, los derechohabientes de este programa pueden obtener una rebaja en diversos bienes y servicios, como es el caso de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la cual ofrece un 50% de descuento a los adultos mayores de 60 años en adelante al tramitar o renovar su pasaporte.
Asimismo, empresas como Farmacias Similares, Walmart, Aeroméxico, ADO, entre otras, brindan un porcentaje de descuento a los beneficiarios del INAPAM.
Sí, toma en cuenta que podrás acceder a este programa siempre y cuando tengas 60 años o más. Para poder obtener esta credencial y así puedas disfrutar de cada uno de los beneficios, será necesario que te presentes en los Módulos del Bienestar con la siguiente documentación:
Para conocer el módulo más cercano a tu vivienda, haz clic aquí: http://200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/.
Recuerda que esta credencial no tiene vigencia, por lo que no necesitarás renovarla a menos que esta esté dañada, la hayas perdido o te la hayan robado. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.