Luego de que en DeDinero te explicáramos sobre una en el sector de Internet para tu celular, hoy quisimos mostrarte una comparativa con demás opciones de internet móvil que ofrecen las principales telefonías en México: Telcel, AT&T y Movistar.

CFE, Telcel, AT&T y Movistar: Los paquetes de internet más baratos y caros en México 2025. (Foto: Creada con IA)
CFE, Telcel, AT&T y Movistar: Los paquetes de internet más baratos y caros en México 2025. (Foto: Creada con IA)

Internet móvil barato: Comparamos los planes y recargas de CFE, Telcel, Movistar y AT&T para que elijas el mejor

La entrada en el terreno de juego de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos con su tarjeta SIM gratis, con opción a una eSIM que durante 30 días te brinda 100 minutos para hacer llamadas, 50 mensajes de texto, 1 gigabyte de Internet y 600 megabytes para navegar en , por solo 33 pesos al mes, vino a sacudir radicalmente la oferta.

Cuánto cuesta el Internet de Telcel

Esta telefonía ofrece un paquete de recarga mínima de 20 pesos, el cual tiene una duración de 10 días, e incluye mensajes y llamadas ilimitadas, además de 500 MB de navegación en WhatsApp.

La vigencia del uso de datos móviles para esta red social es de 5 días. Por otro lado, su paquete de recarga más elevado es el de 2 mil 400 pesos, el cual tiene una duración de 12 meses.

Este plan ofrece 3.5 GB para navegar en Internet, 500 MB de Claro Música, además de incluir Prime Video Móvil.

Toma en cuenta que este paquete te brinda la posibilidad de navegar en Facebook, Instagram, Messenger, Snapchat y X de manera ilimitada. Los beneficios se te renovarán cada mes hasta culminar el año, sin la necesidad de realizar recargas periódicas.

Esto es lo que cuesta el Internet móvil de Telcel. (Foto: Captura de pantalla)
Esto es lo que cuesta el Internet móvil de Telcel. (Foto: Captura de pantalla)

Cuánto cuesta el Internet de Movistar

La recarga mínima que puedes hacer con esta compañía es de 10 pesos, la cual durante 10 días te ofrece 100 MB para navegar en Internet de manera libre, minutos y mensajes ilimitados, además de la posibilidad de disfrutar de WhatsApp, Facebook, Messenger e Instagram. Twitter, Pinterest, Tinder y Snapchat de manera ilimitada.

Por otro lado, el paquete de recarga más costoso es el de 500 pesos, el cual te brinda acceso a los beneficiados ya mencionados durante 60 días, además de la oportunidad de navegar por YouTube y TikTok de manera ilimitada.

Esto es lo que cuesta el Internet Móvil de Movistar. (Foto: Captura de pantalla)
Esto es lo que cuesta el Internet Móvil de Movistar. (Foto: Captura de pantalla)

Cuánto cuesta el Internet de AT&T

Esta compañía telefónica te ofrece una recarga de 10 pesos con una vigencia de 1 día, para que disfrutes de 100 MB de navegación por Internet, WhatsApp ilimitado, más 1 GB para disfrutar de Facebook, X, Messenger, Instagram y Google Maps.

Por otro lado, su paquete de recarga más caro es el de 300 pesos, el cual te ofrece durante 30 días 18 GB + 6 GB por promoción para navegar en Internet; además, podrás disfrutar de las redes sociales ya mencionadas de manera ilimitada.

Esto es lo que cuesta el Internet móvil de AT&T. (Foto: Captura de pantalla)
Esto es lo que cuesta el Internet móvil de AT&T. (Foto: Captura de pantalla)

Cuánto cuesta el Internet de CFE

Como te mencionamos, actualmente hay un paquete denominado "mejor oferta" que cuesta 33 pesos y tiene una duración de 30 días.

Además, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos también cuenta con un paquete de recarga anual de 2 mil 450 pesos.

Este ofrece cada 30 días 40 GB para navegar en Internet y redes sociales, mil 500 llamadas, mil mensajes de texto. Asimismo, este parquet te permite compartir el internet a tus amigos o familiares.

Cuánto cuesta el Internet de CFE. (Foto: Sitio web CFE
Cuánto cuesta el Internet de CFE. (Foto: Sitio web CFE

Recomendaciones para contratar Internet para tu celular

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), debes considerar la cantidad de datos móviles que utilizas fuera de casa.

Es decir, si usas mucho el celular con datos móviles, lo apropiado es elegir un paquete más robusto. Si de plano no lo usas, más que para emergencias, con el más barato puede bastarte.

Asimismo, en este aspecto debes contemplar si es que en tu trabajo o escuela cuentan con conexión a Internet y entonces te puedes ahorrar el gasto. Acerca del autor: es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS