Mediante su portal web, el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) alertó a la población para que evitara caer en algún tipo de fraude, ya que en los últimos meses esta entidad capitalina ha recibido denuncias de personas que fueron víctimas de individuos que se hacen pasar por gestores del INVI, quienes les ofrecen una vivienda mediante redes sociales y en algunos supuestos portales inmobiliarios.
El INVI le recordó a los capitalinos que todos los trámites son gratuitos y se deben realizar directamente en las oficinas del Instituto de la Vivienda. Así mismo, en caso de que se detecten anuncios de venta de viviendas en redes sociales, portales web, o que personas se presenten como gestores o intermediarios del INVI ofertando propiedades, se invita a la población a realizar una denuncia marcada al 55 5141 0300 en la extensión 5800 o la línea de Locatel *0311.
El pasado 16 de mayo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México encabezó la entrega de los nuevos departamentos del INVI, ubicados en Calzada de la Virgen 2771, en la alcaldía Coyoacán. Cabe señalar que estas viviendas se asignaron mediante el modelo de renta social, el cual funciona como un crédito hipotecario, solo que este esquema del INVI cobra mensualidades fijas de 2 mil pesos en un plazo de 20 años.
Los interesados en alguno de estos departamentos o en las viviendas que ofrezca el INVi tendrán que registrarse en el programa de Vivienda en Conjunto, y en DeDInero explicaremos el proceso de registro.
Es importante señalar que este programa tiene el objetivo de otorgar financiamientos para proyectos de vivienda, con cero intereses, otorgando ayudas de beneficio social a los capitalinos, dándole prioridades a las personas de bajos recursos económicos, en condición de vulnerabilidad o que habiten en sitios de alto riesgo, así como a la población asentada en campamentos o en inmuebles con valor patrimonial, incentivando al mismo tiempo la producción social de vivienda.
Esta iniciativa del INIVI ofrece las siguientes modalidades:
Esta última opción es a la que nos enfocaremos, pues en esta modalidad los solicitantes pueden adquirir una vivienda sujeta a un periodo de pago de rentas congeladas, a través de un contrato de arrendamiento que combine las obligaciones condicionales de venta, plazo y precio determinado, considerando las rentas o parte de estas como aportaciones anticipadas en favor de los beneficiarios o arrendatarios al ejercer el financiamiento para compra de vivienda.
El proceso de registro se inicia generando una cita en el siguiente enlace: https://citas.cdmx.gob.mx/. En dicho portal, el interesado debe crear una cuenta Llave CDMX para programar la cita.
Cuando llegue el día y la hora indicada, se deberá asistir a la cita a las oficinas del INVI, las cuales se ubican en Calle Canela 660, Colonia Granjas México, Alcaldía Iztacalco. El horario de atención de las oficinas es de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas.
Posteriormente, será necesario ingresar la siguiente documentación en original y copia para iniciar con el trámite:
Por otro lado, aquellos interesados en aplicar a este programa deben cumplir con los siguientes requisitos:
Cabe mencionar que el INVI realizará un estudio socioeconómico para determinar si el solicitante puede aplicar o no al programa.