¿Sabías que no solo en la Ciudad de México existe la licencia de conducir permanente? Pues, además de la capital del país, en cuatro estados de la República Mexicana, los automovilistas pueden tramitar este permiso oficial vitalicio.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te diremos en qué estados del país existen las licencias de conducir permanente y cuál es su costo.

¿En qué estados de México hay licencia de conducir permanente?
El equipo de DeDinero realizó una investigación sobre los estados de la República Mexicana, que ofrecen licencias de conducir permanente y son los siguientes:
- CDMX
Luego de que en el 2007 se dejara de expedir este documento en la capital, la actual jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, dio a conocer que a partir de noviembre del 2024 y hasta el próximo 31 de diciembre del 2025, se volverá a expedir la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), el costo de este documento vial es de mil 500 pesos.
- Estado de México
Los automovilistas que radican en el EDOMEX también pueden obtener la licencia de conducir que se emite en la CDMX, ya que, de acuerdo con Clara Brugada, este programa es dirigido para ambas demarcaciones. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, los automovilistas tienen hasta el próximo 31 de diciembre para solicitarla.
- Oaxaca
De acuerdo con el portal web de la Secretaría de Movilidad de este estado, la licencia permanente que pueden solicitar es la tipo A para motociclistas y la tipo B para automovilistas; ambos documentos tienen el costo de 3 mil 167 pesos.
- Tamaulipas
El pasado mes de febrero, la Secretaría de Finanzas de este estado de la República Mexicana dio a conocer el costo de la licencia permanente para automovilistas y motociclistas para este 2025, el cual tiene un precio de mil 358 pesos.
- San Luis Potosí
Por increíble que parezca, en este estado de la república, la licencia de conducir permanente no tiene ningún costo.
¿Puedo obtener la licencia de conducir gratuita de San Luis Potosí si vivo en la CDMX?
Sí, siempre y cuando compruebes que tienes alguna propiedad en dicho estado; de lo contrario, no podrás tramitarla.
¿Puedo obtener la licencia de la CDMX si vivo en otro estado?
Tal y como mencionamos anteriormente, los habitantes del EDOMEX pueden acceder a este programa sin ningún problema; sin embargo, para el resto de los habitantes de la provincia, deberán comprobar que cuentan con una propiedad en la CDMX, para poder obtener la licencia.
¿Si no tramito la licencia permanente en 2025?
En el caso de los automovilistas del EDOMEX y de la CDMX, deben estar conscientes de que el plazo vence el 31 de diciembre, mientras que para los habitantes de Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas, el programa continuará vigente el siguiente año. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.