Además de brindarles liquidez inmediata a sus beneficiarios, el Fonacot se caracteriza por ofrecer una tasa de interés baja. Estas dos características han convertido al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores en el apoyo ideal de millones de empleados en México.
Una de las preguntas más frecuentes entre los interesados en estos financiamientos es: ¿cuánto es lo que cobra el Fonacot por uno de sus financiamientos? En esta ocasión en DeDinero te aclararé esta duda, con una simulación de un crédito de 150 mil pesos.

Los plazos del crédito Fonacot de 6 a 30 meses y cómo afectan tu mensualidad
Además de pagar el monto que te presta la entidad financiera, también debes cubrir un porcentaje adicional llamado intereses.
En el caso del Fonacot, el monto de interés que se te cobra está sujeto a los siguientes factores: tipo de crédito, plazo de pago, descuento de nómina seleccionado y género del solicitante.
Al ser beneficiario del Fonacot, tienes acceso a los financiamientos: Crédito en Efectivo, Crédito Mujer Efectivo y Crédito para Damnificados.
Cada una de estas opciones de financiamiento es posible liquidarlas en un plazo que va desde los 6 hasta los 30 meses.
Por otro lado, el Fonacot te brindará la opción de elegir el descuento de nómina que mejor te acomode, el cual puede ser del 10%, 15% y 20%.
Y es que debes tomar en cuenta que tu nivel de endeudamiento y el plazo de tu deuda deben ser equivalentes, ya que de lo contrario el Fonacot podría rechazar tu solicitud.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Por ejemplo, supongamos que al mes percibes un salario de aproximadamente $37,500 pesos, por lo que solicitas un Crédito en Efectivo de $150,000 pesos y decides liquidarlos en un plazo de 12 meses con descuentos de nómina del 20%.
De acuerdo con el tabulador del Fonacot y contemplando los datos ya mencionados, la tasa de interés que se te cobraría sería de 14.78%.
Esto quiere decir que las mensualidades a pagar durante un año serían de aproximadamente $14,347 pesos. Sin embargo, dicha cantidad supera el 20% de tus ingresos, por lo que el Fonacot te pedirá que elijas un plazo de pago más grande.
Por lo tanto, para que el Fonacot apruebe tu solicitud, el plazo de pago para solicitar dicha cantidad tendría que ser a 30 meses, para que la tasa de interés que se te aplique sea de 17.23%, lo que representaría a pagos mensuales de $6,292.2 pesos.
¿Por qué es necesario ajustar el plazo de pago? Toma en cuenta que los plazos que maneja el Fonacot están diseñados para evitar el sobreendeudamiento de los beneficiarios. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





