Si eres fan de los leggins cómodos y de calidad premium, seguramente conoces Lululemon. Esta marca canadiense se ha ganado el corazón (y el bolsillo) de muchos gracias a su ropa deportiva ultra cómoda, aunque también ha sido criticada por sus precios elevados.
Ahora, Lululemon decidió demandar a Costco, el gigante mayorista famoso por sus grandes paquetes y precios bajos, acusándolo de vender productos que son “copias” o “dupes” de sus modelos icónicos.

Lululemon demanda a Costco por presunta copia de productos
De acuerdo con el New York Times, la demanda fue presentada el pasado 27 de julio y señala que Costco estaría comercializando prendas que se parecen demasiado a los populares pantalones Align de Lululemon, conocidos por su ajuste suave y su diseño minimalista.
Según la compañía, estos “dupes” no solo dañan la imagen de la marca, sino que también engañan al consumidor haciéndole creer que obtiene la misma calidad a un precio mucho menor.
¿Qué dice Lululemon?
Lululemon no se anda con rodeos. La empresa afirma que Costco estaría violando derechos de propiedad intelectual y aprovechándose de años de investigación y desarrollo de sus diseños originales.
En la demanda, se argumenta que estos “dupes” podrían confundir a los compradores y diluir el prestigio de la marca.
Según Forbes, Lululemon busca no solo una compensación económica por daños y perjuicios, sino también una orden para que Costco retire de inmediato las prendas en disputa de sus estantes y tiendas en línea.
Además, la marca quiere que se detenga la comercialización de cualquier producto que se parezca a su línea Align y otros modelos patentados.
La postura de Costco
Por ahora, Costco no ha emitido un comunicado oficial detallado, pero según el NY Post, la cadena mayorista probablemente defenderá su posición argumentando que ofrece ropa inspirada en tendencias populares, algo que muchas marcas hacen en la industria.
Costco es conocido por ofrecer alternativas más económicas en casi todos los rubros, desde electrónica hasta ropa y alimentos. Su modelo de negocio se basa en vender productos en grandes volúmenes y con precios accesibles.
¿Qué son los “dupes”?
El fenómeno de los “dupes” no es nada nuevo. Los “dupes” son versiones más económicas de productos de lujo o marcas reconocidas, pensadas para quienes quieren el look o la funcionalidad sin gastar tanto. Sin embargo, la línea entre inspiración y copia descarada es muy delgada, y ahí es donde comienzan los problemas legales.
En este caso, Lululemon considera que Costco cruzó esa línea. Según los argumentos legales presentados, los detalles de confección y el diseño general de los pantalones y tops vendidos en Costco son tan similares que podrían confundirse fácilmente.
Esta demanda no solo es un asunto de pasillos judiciales, también plantea un debate más grande: ¿cómo afecta a los consumidores y a la competencia?
Para muchos compradores, los “dupes” representan una oportunidad de acceder a productos con estética similar a un precio mucho más accesible. Para las marcas originales, significa una amenaza directa a su exclusividad y su margen de ganancias.
Si Lululemon gana la demanda, podría sentar un precedente importante que limite la venta de “dupes” en otras cadenas, impactando directamente la oferta de ropa asequible y obligando a los consumidores a elegir entre pagar el precio completo o quedarse sin el estilo que buscan.
Por otro lado, si Costco logra defenderse y seguir vendiendo sus alternativas, esto podría fortalecer el mercado de ropa inspirada y darle más opciones al consumidor.
Por ahora, si eres fan de Lululemon y tienes un presupuesto amplio, probablemente seguirás apostando por la marca original. Pero si tu cartera es más realista y no te importa tanto la etiqueta, seguro seguirás cazando los “dupes” que prometen estilo sin romper el cochinito.
Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.