¿Te imaginas comprar un Rolls Royce por 900 mil pesos o un Mini Cooper por menos de 300 mil pesos? Pues esto es posible gracias a la variedad de que han copiado varios diseños de autos populares, pero que los ofrecen a un precio bastante económico.

En los últimos años, los se han popularizado en nuestro país; ya sea por su bajo precio o por el diseño innovador que algunas marcas han lanzado, cada vez es más común que los mexicanos adquieran alguno de estos autos.

Autos de origen chino. (Foto: Creada con IA)
Autos de origen chino. (Foto: Creada con IA)

Sin embargo, no todos los automóviles fabricados en el país asiático tienen permitido circular en México, por lo que en esta ocasión en , te decimos cómo puedes verificar si el auto chino que deseas puede circular en nuestro país.

¿Cómo puedo verificar si puedo comprar un auto chino para que circule en México?

Para comenzar, es importante mencionar que, para que un automóvil se pueda comercializar en México, estos deben cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-194-SE-2021, ley en la que se establecen los requisitos de seguridad que los automóviles deben cumplir antes de poder ser comercializados, ya sea de fabricación nacional o importados.

Por otro lado, estos vehículos deben cumplir con las leyes de la regulación ambiental, implementadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA).

Es por ello que la mayoría de las agencias automotrices que existen en México, los vehículos que comercializan, ya cuentan con la aprobación de las normativas en México.

¿Puedo comprar un auto en AliExpress o en Temu?

De poder comprarlo, lo podrás comprar, sin embargo, toma en cuenta que al llegar a la aduana, este carece de permisos y, al no estar regulado para su comercialización en México, no podrá acceder. Hay casos de personas en redes sociales que manifiestan que los proveedores no se hacen responsables por el no acceso del automóvil a territorio mexicano.

Asimismo, estas comerciantes no suelen hacer la devolución del dinero, ya que aseguran que no hacen este proceso, por lo que recomiendan a los compradores leer todo el contrato de compra, así como investigar las regulaciones de sus países.

Preguntas y respuestas sobre la comercialización de autos chinos

¿Son buenos los autos chinos?

De acuerdo con diversas aseguradoras, los autos fabricados en China no suelen ofrecer la misma seguridad que otras marcas de autos consolidadas, como las estadounidenses o las japonesas.

¿Hay muchas marcas de autos chinos en México?

Aproximadamente, en nuestro país existen alrededor de 21 marcas chinas, de las cuales las más populares son MG Motor, BYD, JAC, BAIC, entre otras.

¿Son muy baratos los autos chinos en México?

Sí, comúnmente los automóviles nuevos provenientes de China suelen ser más económicos en comparación con los autos de marcas como Honda, Nissan o Ford. Sin embargo, algunas aseguradoras explican que las refacciones de los autos de origen asiático suelen ser difíciles de conseguir y tardan bastante tiempo en llegar al país. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS