¿Sabías que, como derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (), puedes acceder a los créditos que ofrece el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot)? Pues esto es posible gracias a que ambas entidades reactivaron los financiamientos en el 2023 con el fin de beneficiar a más familias en el país.

Sin embargo, ¿será que también los pensionados del ISSSTE pueden acceder a los financiamientos que ofrece el ? Pues en esta ocasión en DeDinero te explicaremos si esto es posible, cuáles son los requisitos y cuánto es lo máximo que podrían obtener estos derechohabientes retirados de la vida laboral.

¿Los pensionados del ISSSTE pueden pedir un crédito Fonacot? (Foto: Creada con IA)
¿Los pensionados del ISSSTE pueden pedir un crédito Fonacot? (Foto: Creada con IA)

Pensionado del ISSSTE: Descubre si puedes obtener un crédito Fonacot y cuánto te pueden prestar a los 65 años

Desde el pasado 15 de marzo del 2023, más de 100 mil empleados del ISSSTE pueden acceder a los financiamientos que ofrece el Fonacot, los cuales se caracterizan por manejar la más baja del mercado.

Con estos financiamientos, las familias mexicanas pueden mejorar su calidad de vida mediante la adquisición de bienes o servicios; asimismo, se les brinda la posibilidad de liquidar algún adeudo o cubrir algún imprevisto.

¿Pero entonces los pensionados del ISSSTE pueden acceder a estos beneficios? Lamentamos decirte que no, ya que de acuerdo con las reglas de operación del Fonacot, uno de los requisitos principales es que te mantengan laboralmente activo en alguna de las empresas afiliadas al Fonacot.

Aunque, por otro lado, si ya cumpliste los 65 años (edad para poderse pensionar), y aún continúas laborando, déjame decirte que podrás acceder a un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo. Solo de esta forma los adultos mayores pueden acceder a un financiamiento por parte del Fonacot.

Toma en cuenta que, al estar pensionado o jubilado, de manera mensual se te brindará el pago de pensión, además de que, al ser derechohabiente por parte del ISSSTE, puedes acceder a diversos beneficios como atención médica, descuentos en servicios turísticos, servicios funerarios, casa de retiro para personas jubiladas y pensionadas, entre otros.

Asimismo, el ISSSTE ofrece una serie de préstamos personales, a los cuales pueden acceder todos sus trabajadores, jubilados y pensionados. Para poder obtener este crédito, es necesario que valides tu CURP en el siguiente enlace: https://acortar.link/ieLsJO

Si tengo 65 años y soy derechohabiente del ISSSTE, ¿cuánto me puede prestar el Fonacot?

A diferencia de otros organismos financieros, el Fonacot no toma en cuenta que seas un adulto mayor, por lo que tan solo considerará tus ingresos mensuales fijos, tu capacidad de pago, el resultado de tu historial crediticio y el plazo seleccionado, para definir el monto que se te prestará.

Como te mencionamos anteriormente, el Fonacot tiene la facultad para otorgarte un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo. Por ejemplo, si tu sueldo mensual es equivalente al sueldo mínimo en México, el cual es de 8 mil 480 pesos, podrías obtener un préstamo de hasta 33 mil 920 pesos.

Y si llegó a fallecer, ¿qué pasa con la deuda?

De acuerdo con las reglas de operación del Fonacot, cuando un trabajador solicita alguno de sus créditos, a este se le incluye un seguro en caso de pérdida de empleo, incapacidad o invalidez total y permanente, así como en caso de que el titular del crédito llegue a fallecer.

En caso de fallecimiento, esta póliza detalla que la deuda se liquidará; sin embargo, los familiares del fallecido deberán acudir a alguna de las sucursales del Fonacot para poder comenzar con el proceso; tan solo será necesario presentar el acta de defunción y la solicitud de extinción de deuda.

¿Cómo puedo obtener un crédito Fonacot si soy derechohabiente del ISSSTE?

Gracias a la reactivación de los créditos para trabajadores y trabajadoras del ISSSTE, los derechohabientes de este organismo de seguridad social solo deben comprobar que al mes reciben ingresos equivalentes al sueldo mínimo en la zona central del país, para poder obtener un crédito de hasta cuatro meses de su salario. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS