El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) tiene la facultad de otorgarte un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu salario.

Si bien este organismo no toma en cuenta tu , sí utilizará este factor para determinar el interés que tendrás que pagar.

Es por ello que en esta ocasión en te explico cómo funciona la tasa de interés del Fonacot y cuánto te cobra por un préstamo si eres hombre o mujer.

Crédito Fonacot 2025: Así cambian las tasas de interés para hombres y mujeres. (Foto: Creada con IA)
Crédito Fonacot 2025: Así cambian las tasas de interés para hombres y mujeres. (Foto: Creada con IA)

Crédito Fonacot 2025: Así cambian las tasas de interés para hombres y mujeres

Contempla que para que puedas acceder a los créditos que ofrece el es importante que labores en una empresa afiliada a este instituto.

Asimismo, es fundamental que tu salario sea de por lo menos el equivalente al salario mínimo vigente en la capital del país, el cual para este 205 es de 278.80 pesos diarios, lo que al mes representaría un sueldo de unos 8 mil 480.17 pesos.

Cumpliendo por lo menos con estos dos requisitos y teniendo una antigüedad mínima de 6 meses en la empresa, podrás ingresar tu solicitud para los siguientes créditos:

  • Crédito en Efectivo.
  • Crédito Mujer Efectivo.
  • Crédito para Damnificados.

¿Por qué es importante el género?

Básicamente, porque el Fonacot le brinda una tasa preferencial a las trabajadoras mexicanas.

Esto no quiere decir que el monto de interés que se le aplicará a los varones no sea bajo, ya que este sigue siendo menor en comparación al que aplican otras entidades financieras.

Para definir el monto que se le aplicará a tu solicitud, este organismo contempla ciertos factores como tu género (masculino o femenino), el tipo de crédito seleccionado, la duración de este y el descuento de nómina que quieres que se te haga mes con mes.

Debes saber que los 3 tipos de financiamientos los puedes liquidar en un plazo que va desde los 6 hasta los 30 meses, con descuentos de nómina del 10, 15 o 20 por ciento.

Por ejemplo, supongamos que eres un varón que solicitas un Crédito en Efectivo de 30 mil pesos, y decides liquidarlo en un plazo de 12 meses (un año), con descuentos del 10 por ciento.

Esto quiere decir que, de acuerdo con el tabulador del Fonacot, la tasa de interés que se te aplicaría sería de un 13.61 por ciento, por lo que tus pagos mensuales durante un año deberán de ser de 2 mil 840 pesos.

Por otro lado, si eres mujer y solicitas el Crédito Mujer Efectivo con las mismas condiciones mencionadas, la tasa de interés que se te aplicaría sería de un 12.85 por ciento, lo que quiere decir que tus pagos mensuales serían de 2 mil 821 pesos.

Aunque el Fonacot puede prestarte hasta cuatro meses de tu sueldo, contempla que este monto dependerá de tus ingresos fijos mensuales, de tus descuentos de nómina (ISR y afiliación al IMSS), de tu capacidad de pago y del resultado de tu historial crediticio. Acerca del autor: es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS