¿Solicitaste un crédito al Fonacot de 15 mil pesos, pero tienes duda de cuánto es lo que tienes que pagar al mes? No te preocupes, porque en esta ocasión en DeDinero te explicaré de cuánto serán tus mensualidades a pagar y cómo puedes liquidar tu deuda antes de tiempo.
Sin embargo, antes de comenzar con la simulación, es importante que sepas que el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores cuenta con tres opciones de crédito(En Efectivo, Mujer Efectivo y para Damnificados) con las cuales se te puede otorgar un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo.
Para que puedas acceder a alguno de los financiamientos que te brinda este organismo, es necesario que cumplas con dos requisitos esenciales; el primero es que labores en una empresa afiliada al Fonacot, y el segundo es que tu sueldo mensual sea equivalente al sueldo mínimo mensual en la parte central del país, el cual es de 8 mil 480.17 pesos.

¿Pides 15 mil al Fonacot? Descubre cuánto pagarás al mes y cómo liquidar antes tu deuda
Cabe mencionar que los créditos que te ofrece el Fonacot te permitirán adquirir una variedad de bienes o servicios, así como la posibilidad de liquidar alguna deuda o incluso cubrir algún imprevisto. Y a diferencia de otras entidades financieras y bancarias que también suelen ofrecer créditos, el Fonacot se caracteriza por manejar la tasa de interés más baja del mercado.
SI solicitaste un crédito de 15 mil pesos al Fonacot, durante tu solicitud se te pidió que eligieras un plazo de pagos; con este instituto, estos periodos van desde 6 hasta 30 meses. Asimismo, este organismo te pidió que escogierass el porcentaje que quieres que mensualmente se te descuente de tu nómina, el cual debió de ser del 10, 15 o 20 por ciento.
¿Por qué debiste escoger estos datos? Pues básicamente porque el Fonacot toma estos datos, además del tipo de crédito seleccionado y de tu género, para determinar el monto de interés que se te cobrará. Por ejemplo: Si eres varón y escogiste un Crédito en Efectivo de 15 mil pesos en un plazo de 6 meses y con descuentos de nómina del 10%, con base en estos datos y de acuerdo con el tabulador del Fonacot, la tasa de interés que se te aplicó es de un 12.53%. Esto quiere decir que durante medio año el pago de tus mensualidades será de 2 mil 656 pesos aproximadamente.
Sin embargo, ¿qué pasa si eres mujer? Pues este organismo financiero gubernamental le brinda una tasa preferencial a las trabajadoras mexicanas, por lo que si solicitaste un Crédito Mujer Efectivo de 15 mil pesos, en un plazo de 6 meses y con descuentos de nómina del 10%, la tasa de interés que se te aplicará será del 8.90%. Esto quiere decir que tus pagos mensuales durante medio año serán aproximadamente de 2 mil 611 pesos.
¿Cómo puedo liquidar antes mi deuda?
Gracias a la modernización del Fonacot, este organismo te permite adelantar pagos o incluso liquidar antes del tiempo pactado tu deuda. Tan solo requieres ingresar al portal web del Fonacot o acudir directamente a alguna de sus sucursales, para que se te brinde el número de referencia a 20 dígitos, el monto a pagar y el número de servicio bancario.
¿Cuánto es lo máximo que me puede prestar el Fonacot?
Como te hemos mencionado en otras ocasiones, este organismo tiene la facultad para otorgarte lo equivalente a hasta cuatro meses de tu sueldo. Sin embargo, el monto máximo a otorgarte dependerá de tus ingresos mensuales, de tu capacidad de pago y del resultado de tu historial crediticio.
Si ganas el sueldo mínimo, no te preocupes, porque también podrás acceder a un préstamo por parte del Fonacot. Si quieres saber cuánto es lo máximo que este organismo te puede prestar con el sueldo mínimo, te invito a hacer clic en el siguiente artículo: “¿Ganas el sueldo mínimo? Así puedes pedir un crédito al Fonacot”.Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.