Consumo

Profeco comparte la receta de salsa macha por menos de 50 pesos, ahorra en casa con esta guía de consumo

Con un costo promedio de 48 pesos y apenas 30 minutos de preparación

Preparar salsa macha en casa puede costar menos de 50 pesos y rendir para varias comidas, según Profeco (Foto: Canva)
16/09/2025 |17:34
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

La salsa macha es uno de esos tesoros de la que, además de ponerle chispa a cualquier platillo, se ha convertido en un ejemplo de que comer rico no tiene por qué ser caro.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de la Revista del Consumidor, incluyó esta receta en su sección de tecnologías domésticas para mostrar cómo con pocos ingredientes se puede lograr un .

Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Preparar salsa macha en casa puede costar menos de 50 pesos y rendir para varias comidas, según Profeco (Foto: Canva)

Profeco comparte la receta de salsa macha por menos de 50 pesos, ahorra en casa con esta guía de consumo

De acuerdo con el estudio realizado entre el 4 y el 8 de agosto 2025 en la Ciudad de México y , el costo promedio de preparar una salsa macha ronda los 48 pesos, suficiente para llenar de sabor varios días de comida.

La receta de Profeco sugiere ingredientes que cualquier familia puede conseguir en el mercado o supermercado, sin necesidad de gastar de más.

Ingredientes de la salsa macha

Para preparar la salsa macha se necesitan:

  • 100 gramos de chile de árbol seco
  • Dos cucharaditas de ajo picado
  • Ocho pimientas negras enteras
  • Media cucharadita de tomillo
  • Media cucharadita de orégano
  • Una taza de aceite vegetal
  • Tres cucharadas de cacahuates en trocitos
  • Una pizca de sal

Los utensilios también son básicos: Molcajete o licuadora, sartén, pala de madera y un frasco de vidrio esterilizado con tapa, indispensable para guardar la salsa en condiciones óptimas.

La receta de la salsa macha

Primero se coloca media taza de aceite en el sartén a fuego medio. Una vez caliente, se baja la flama, se acitrona el ajo y se agregan los chiles, cuidando que no se quemen, para después apagar y vaciar la mezcla aún caliente en el frasco esterilizado.

Luego, los chiles dorados, junto con el ajo, las pimientas, el tomillo y el orégano, se muelen en molcajete o licuadora hasta alcanzar la consistencia deseada. Tras dejar salir un poco el vapor, se cierra el frasco.

En la misma sartén se coloca el resto del aceite y se doran ligeramente los cacahuates, que luego se integran a la salsa con la pizca de sal. Se deja cocinar unos 10 minutos a fuego bajo hasta que el aroma y el color revelen que está lista.

Después, solo queda enfriar a temperatura ambiente y almacenar en la alacena.

Consejos para conservar la salsa macha

Profeco también recomienda algunas variaciones y cuidados para que la salsa macha rinda más tiempo y no pierda sabor.

Si no se quiere tanto picor, se pueden usar menos chiles de árbol o sustituirlos por guajillo o morita, lo que da un toque distinto sin restar intensidad.

El envase debe permanecer herméticamente cerrado y, una vez abierto, la salsa puede conservarse en refrigeración hasta por ocho meses.

Un detalle importante es despegar con cuidado la primera hoja de aceite al momento de abrir y no desperdiciar el producto. La Revista del Consumidor de la Profeco publica cada mes recetas, consejos y tecnologías domésticas en su sitio web y en su canal de YouTube. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos