La (Profeco) volvió a dejar claro que proteger los derechos de los consumidores no tiene límites ni rubros, y esta vez puso su atención en la cadena de tiendas Gameplanet, dedicada a la venta de videojuegos y consolas.

Del 13 al 21 de octubre, personal de la realizó una serie de visitas de vigilancia en distintas sucursales de la Ciudad de México, con el objetivo de comprobar que se cumpliera la normatividad vigente en materia de derechos del consumidor.

Personal de la Profeco supervisó sucursales de Gameplanet en la CDMX para verificar el cumplimiento de los derechos de los consumidores (Foto: Canva)
Personal de la Profeco supervisó sucursales de Gameplanet en la CDMX para verificar el cumplimiento de los derechos de los consumidores (Foto: Canva)

Profeco sanciona y supervisa a Gameplanet por incumplir derechos del consumidor

La primera inspección se llevó a cabo el 13 de octubre en la sucursal Metrópoli Patriotismo, donde la tienda no pudo acreditar los cinco puntos esenciales que Profeco revisa en este tipo de .

Esto encendió las alarmas, por lo que se decidió extender las verificaciones a otras sucursales para evaluar si el incumplimiento era un caso aislado o una práctica generalizada.

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Durante los días 14, 15, 16 y 21 de octubre, Profeco visitó las sucursales Plaza Universidad, Galerías Insurgentes, Forum Buenavista, Centro Comercial Perisur, Plaza Oasis Coyoacán, Parque Delta y Zona Rosa, con resultados mixtos.

En el caso de Plaza Universidad, la tienda no exhibió el contrato de adhesión registrado ante Profeco ni demostró entregar una copia del contrato a los consumidores.

Además, no tenía visible la carta de derechos mínimos de los usuarios ni los precios y tarifas de sus productos, un punto clave que permite a los clientes conocer con transparencia los costos.

Sucursales como Galerías Insurgentes, Forum Buenavista y Perisur repitieron la falta de documentación y no pudieron acreditar la entrega de la carta de derechos, aunque sí cumplían con la exhibición de precios.

Por su parte, Plaza Oasis Coyoacán y Parque Delta sí lograron acreditar los cinco puntos revisados, lo que demuestra que algunas tiendas ya estaban aplicando correctamente las normas de protección al consumidor.

La tienda de Zona Rosa, en cambio, presentó un incumplimiento parcial al no exhibir la carta de derechos mínimos ni acreditar su entrega. En consecuencia, Profeco colocó sellos de suspensión en las sucursales donde se detectaron faltas, como medida precautoria para obligar a la empresa a regularizar su situación.

Gameplanet reacciona y mejora su cumplimiento

De acuerdo con la Profeco, tras las primeras revisiones, Gameplanet implementó diversas acciones correctivas, como la instalación de códigos QR en tiendas, la actualización de su portal web y la integración de carpetas documentales que acreditan el cumplimiento normativo.

Gracias a estas medidas, la Subprocuraduría de Telecomunicaciones realizó una nueva visita a la sucursal Parque Tezontle, constatando que la tienda ya cumplía con los cinco puntos requeridos por la autoridad.

Actualmente, la Dirección General de Protección al Consumidor de Telecomunicaciones se encuentra analizando la documentación entregada por la empresa para determinar si procede el levantamiento de las medidas precautorias impuestas.

Un recordatorio a favor del consumidor

Con este tipo de operativos, la Profeco busca reforzar la confianza entre los consumidores y las empresas, recordando que los derechos de las personas compradoras deben respetarse siempre, sin importar si se trata de productos básicos o videojuegos.

La transparencia en precios, contratos y derechos no solo es una obligación legal, sino una muestra de respeto hacia el cliente.

La dependencia reiteró que continuará realizando visitas de vigilancia rutinarias en diferentes giros comerciales, con el fin de prevenir abusos y garantizar condiciones de consumo justas y equitativas para todas las personas.

¿Qué significa el contrato de adhesión? Es un documento que establece los términos de la relación comercial entre el proveedor y el consumidor. Su registro ante la Profeco asegura que las condiciones del contrato sean justas y no abusivas. Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]