Cada vez que llenamos el tanque surge la misma duda: ¿vale la pena pagar más por la ?

A primera vista, ambas parecen cumplir la misma función (hacer que el coche avance), pero según especialistas, la diferencia entre una y otra está en los detalles que no se ven, como el octanaje, la limpieza del motor y la eficiencia del combustible.

El tipo de gasolina que eliges puede marcar la diferencia en el rendimiento y cuidado del motor de tu automóvil (Foto: Cuartoscuro)
El tipo de gasolina que eliges puede marcar la diferencia en el rendimiento y cuidado del motor de tu automóvil (Foto: Cuartoscuro)

Qué gasolina usar, cómo saber si tu auto necesita Magna o Premium

En México, la gasolina Magna es la de bajo octanaje, con un índice de 87 octanos, mientras que la Premium ofrece 92 octanos.

El octanaje mide la resistencia del combustible a la . En palabras simples, cuanto más alto sea el número de octanos, más controlada y eficiente será la combustión.

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

El octanaje no está relacionado con la “” del motor, sino con su capacidad para funcionar sin que se produzcan golpeteos o detonaciones irregulares.

Estos golpes pueden dañar los pistones y componentes internos si se usa un combustible con menor octanaje del que requiere el vehículo.

Por eso, no todos los autos necesitan Premium. Los motores diseñados para gasolina regular Magna funcionan perfectamente con ella.

Pero los vehículos con motores de alta compresión, como algunos modelos turbo o deportivos, requieren Premium para evitar daños y garantizar un desempeño óptimo.

Usar gasolina con el octanaje recomendado ayuda a mantener la eficiencia y prolonga la vida útil del motor.

En cambio, usar un combustible inferior puede generar un consumo mayor y desgaste interno, afectando la economía a largo plazo.

¿Vale la pena pagar más por Premium?

La gasolina Premium suele ser más cara que la Magna, pero su uso tiene beneficios específicos. La Premium contiene aditivos detergentes que ayudan a mantener limpios los inyectores y válvulas del motor, lo que mejora el rendimiento y reduce la emisión de contaminantes.

Sin embargo, si tu auto no lo necesita, pagar más por Premium puede ser un gasto innecesario. Revisa siempre el manual del vehículo, ahí se indica con precisión el tipo de gasolina que debe utilizarse.

En términos financieros, llenar un tanque con Premium puede representar una diferencia de entre 5 y 7 pesos por litro respecto a la Magna, lo que a lo largo del mes puede sumar una cantidad importante.

Por eso, la elección debe basarse en las necesidades técnicas del auto, no en el mito de que “la Premium siempre es mejor”.

Cuidado con mezclar combustibles

Algunos conductores piensan que alternar entre Magna y Premium puede ser una buena idea para equilibrar costo y rendimiento, pero los expertos no lo recomiendan.

Mezclar combustibles con distinto octanaje no mejora el desempeño, incluso puede generar inconsistencias en la combustión.

Si el motor fue diseñado para operar con un octanaje específico, alterar esa condición puede afectar la eficiencia e incrementar el consumo.

En cambio, mantener un tipo de gasolina estable (la que indique el fabricante) permite un funcionamiento más limpio y predecible.

¿Qué diferencia hay entre la gasolina Magna y la Premium?

La Magna tiene 87 octanos, mientras que la Premium cuenta con 92. La diferencia está en la capacidad del combustible para evitar detonaciones dentro del motor y en los aditivos que ayudan a mantenerlo limpio.

¿Puedo usar Premium si mi auto usa Magna?

Sí, no causará daño, pero tampoco ofrecerá un beneficio real.

¿Y si uso Magna en un auto que pide Premium?

Ahí sí hay riesgo. Un motor diseñado para gasolina de alto octanaje puede sufrir golpeteos, pérdida de potencia y daño interno si se usa un combustible inferior.

¿La Premium rinde más kilómetros por litro?

No necesariamente. El rendimiento depende más del tipo de motor y las condiciones de manejo. En algunos casos, puede sentirse más suave la conducción, pero el rendimiento no aumenta.

¿Cómo sé qué gasolina usar? Consulta el manual del vehículo. Ahí el fabricante indica el octanaje adecuado. Respetarlo es importante para el buen desempeño del motor y para evitar gastos innecesarios. Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS