Por fin arrancó la 15.ª edición del en México, por lo que miles de establecimientos han lanzado una variedad de ofertas y promociones en diversos productos.

Sin embargo, una de las dudas comunes durante el “Fin de semana más barato del año” es qué se puede hacer si una tienda no respeta la promoción anunciada, por lo que en esta ocasión en te compartimos la respuesta para que puedas comprar de manera segura durante el Buen Fin 2025.

¿Qué hacer si una tienda no respeta la promoción del Buen Fin 2025? Esto dice la Profeco. (Foto: Canva)
¿Qué hacer si una tienda no respeta la promoción del Buen Fin 2025? Esto dice la Profeco. (Foto: Canva)

¿Qué hacer si una tienda no respeta la promoción del Buen Fin 2025? Esto dice la Profeco

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (), los establecimientos que participen en la edición del Buen Fin 2025 deben respetar las ofertas lanzadas al público, ya que estos están regulados por la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

En este documento se mencionan las obligaciones que tienen los comercios, las cuales son las siguientes:

Los comercios no pueden ofrecer productos o servicios diciendo que valen mucho más de lo que realmente cuestan en realidad.

Las personas o empresas no deben decir la verdad sobre los precios, fechas, plazos, formas de pago, reservaciones y demás condiciones de las promociones, además de que deben cumplir con lo que prometen.

No tiene que usar publicidad o información engañosa, por lo que tiene prohibido mentir o exagerar sobre las características de los productos o servicios, con el fin de evitar que las personas se confundan.

No pueden negarse a entregar un producto o dar un servicio después de que el cliente ya lo ha pagado.

La Profeco explica que, si el establecimiento no cumple con la promoción y oferta puedes hacer valer tus derechos de la siguiente manera:

  • Exigir el cumplimiento de estas.
  • Aceptar otro bien o servicio equivalente.
  • Rescisión del contrato en caso de un servicio.
  • Tienes derecho al pago de diferencia económica entre el precio al que se ofrezca el bien o servicio objeto de la promoción y su precio normal.
  • Puede exigir una bonificación no menor al 20% del precio pagado.

¿Y si los establecimientos se niegan a cumplir?

En caso de que el comercio no respete uno o varios de los puntos ya mencionados, la Profeco explica que tienes dos mecanismos para hacer valer tus derechos como consumidor:

Queja

Su función es la de conciliar una situación, específicamente cuando un consumidor y un proveedor tienen un problema. Esta podrás presentarla luego de haber programado una cita en el Teléfono del Consumidor, el cual es el siguiente: 55 5568 8722 para la CDMX y área metropolitana o al 800 4688 722 para el interior de la República Mexicana.

Posteriormente, deberás acudir a la oficina de la Profeco más cercana a tu domicilio en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Denuncia

Este mecanismo se puede activar cuando un consumidor fue víctima de una tienda o empresa que no cumplió la ley o engañó a los consumidores. Este proceso no es necesario realizarlo de manera presencial en una de las oficinas de la Profeco; basta con enviar un correo electrónico describiendo la situación con la mayor cantidad de información posible, además de agregar el nombre del proveedor, el producto o servicio, la falta detectada, el lugar y la fecha.

Considera que el destinatario puede cambiar dependiendo del tipo de servicio o producto:

  • Establecimientos comerciales: denunciasprofeco@profeco.gob.mx
  • Combustibles: denunicasgasolina@profeco.gob.mx
  • Gas LP: denuniciasgaslp@profeco.gob.mx
  • Publicidad engañosa: denunicapublicitraria@profeco.gob.mx
  • Telecomunicaciones: denuncias.telecom@profeco.gob.mx

Por último, la Profeco exhorta a la población a preguntar antes sobre los términos y condiciones de las promociones y ofertas que lancen los establecimientos durante este Buen Fin 2025. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]