La edición de mayo 2025 de la Revista del Consumidor de la Profeco llega con información valiosa y verificada para ayudarte a cuidar tu dinero, comprar de forma inteligente y conocer los derechos que te protegen como consumidor.
En este mes especial en el que se celebra el Día de las Madres y el Día de la Higiene Menstrual, la Procuraduría Federal del Consumidor presenta estudios y recomendaciones que pueden ayudarte a ahorrar, invertir mejor y consumir con conciencia.
Luego de leerla completa, te resumo lo más importante de la Revista del Consumidor mayo 2025, incluyendo estudios de productos, alertas de seguridad, consejos de compra y temas financieros clave que debes conocer.

Estudio de toallas sanitarias: cómo elegir mejor y ahorrar hasta mil pesos al año
Uno de los temas centrales de esta edición es el análisis de productos de gestión menstrual, especialmente las toallas sanitarias desechables. La Profeco evaluó 27 modelos disponibles en el mercado, examinando aspectos como:
- Capacidad de absorción
- Humedad de regreso
- Nivel de pH
El estudio revela que menstruar implica un gasto económico importante. Muchas mujeres en México pueden llegar a gastar más de $1,000 pesos anuales únicamente en toallas sanitarias.
Además, se promueven alternativas como copas menstruales, toallas de tela y calzones menstruales, que resultan más económicas y sustentables a largo plazo.
Queso de puerco: ¿realmente es saludable?
Otro estudio destacado es el análisis a 10 marcas de queso de puerco, un embutido tradicional mexicano. Los resultados indican:
- Alta cantidad de grasa en varias marcas
- Inconsistencias en el etiquetado nutricional
- Contenido de nitritos preocupante
La recomendación es clara: evitar el consumo frecuente, especialmente si padeces hipertensión o problemas cardiovasculares.
Compras por Internet seguras: evita fraudes en mayo y Hot Sale
Durante mayo, las compras en línea se disparan por el Día de las Madres y campañas como Hot Sale. Por ello, Profeco y Meta emiten recomendaciones para evitar estafas digitales:
- Verifica que el sitio web tenga “https” y candado de seguridad
- Compara precios en al menos tres tiendas distintas
- Revisa políticas de devolución, reembolso y envío
- Nunca compartas contraseñas ni claves por mensaje
También se recomienda el uso de tarjetas virtuales temporales y revisar el Buró Comercial para conocer el historial de proveedores.
Redes móviles en México: ¿te conviene 4G o 5G?
La revista analiza también la cobertura de redes móviles en el país. Aunque 5G ofrece velocidades hasta 100 veces más rápidas que 4G, solo está disponible para el 25% de la población mexicana. La tecnología 4G sigue siendo la más confiable y accesible para la mayoría.
Se sugiere no dejarse llevar por modas tecnológicas: un buen regalo de celular para mamá no tiene que ser el más caro, sino el más funcional.
Remesas para mamá: cómo enviar dinero de forma segura y rentable
En mayo también aumentan las remesas desde Estados Unidos hacia México. La Profeco recomienda utilizar el comparador "Quién es Quién en el Envío de Dinero", donde puedes identificar:
- La mejor tasa de cambio
- Menores comisiones
- Tiempo de entrega más corto
Secretos financieros de mamá: sabiduría para administrar el hogar
Las madres mexicanas son un ejemplo constante de planeación financiera, ahorro responsable y consumo informado. Esta edición rinde homenaje a esas prácticas con un reconocimiento a las mujeres que:
- Cuidan el gasto familiar
- Comparan precios
- Evalúan la calidad de los productos
- Enseñan a sus hijas e hijos el valor del dinero
Además, se destaca la labor de programas como Minerva, impulsados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, más conocida como Condusef, para empoderar a más mujeres en temas de crédito, ahorro e inversión.
Publicidad engañosa: ¿por qué debes desconfiar de frases como “consulta términos”?
En esta edición, la Profeco alerta sobre prácticas comunes de publicidad engañosa. Expresiones como “sujeto a disponibilidad”, “consulta términos y condiciones” o “válido hasta agotar existencias” pueden ocultar condiciones desfavorables para el consumidor.
Platillo sabio: receta de tlapique de pescado
Como cada mes, la revista incluye una receta tradicional. En esta ocasión, el protagonista es el tlapique de pescado, un platillo de la cocina chinampera del sur de la Ciudad de México, preparado con:
- Nopales, quelites y hojas de maíz
- Pescado fresco (carpa)
- Salsa de jitomate y chiles
Esta receta alimenta el cuerpo y también el alma y las tradiciones.
Herramientas digitales que te protegen como consumidor
La edición también recuerda el uso de plataformas:
- Buró Comercial de Profeco: consulta quejas y proveedores confiables
- Monitoreo de Tiendas Virtuales: verifica que los sitios web cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor
Así es como la Revista del Consumidor mayo 2025 informa, educa, empodera y protege. Desde estudios de productos hasta consejos financieros, cada sección está diseñada para que tomes decisiones más inteligentes al comprar, regalar o invertir. Diviértete leyéndola como yo, aquí: https://revistadelconsumidor.profeco.gob.mx/PDF/2025/RevistaDelConsumidor-579-Mayo-2025.pdf