De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (), el hábito del ahorro no está ligado a nuestros ingresos, sino a la gestión de los recursos.

Para juntar dinero hay tres formas que recomienda Scotiabank, para lo cual no necesitamos un salario mensual elevado.

¿Ganas poco? Scotiabank revela 3 métodos sencillos para empezar a ahorrar sin importar tu salario. (Foto: Canva)
¿Ganas poco? Scotiabank revela 3 métodos sencillos para empezar a ahorrar sin importar tu salario. (Foto: Canva)

Para comenzar a crear el hábito del ahorro, es importante ordenar cada uno de nuestros gastos; de esta forma nos daremos cuenta de que existen gastos innecesarios que podemos dejar de hacer, para comenzar a ahorrar.

Teniendo un análisis de nuestros ingresos fijos mensuales y de nuestros gastos, podemos crear un presupuesto, el cual será clave para determinar la cantidad de dinero que ahorraremos, además de que es la herramienta clave para tener un control de nuestras finanzas.

Es importante revisar este presupuesto cada semana, para conocer a detalle cómo se comporta nuestra actividad económica, por ejemplo, si durante estos días hicimos alguna compra innecesaria o se presentó un imprevisto como una enfermedad.

Si bien hay gastos que no se pueden evitar, como el pago de la renta o el de los servicios como la luz, agua o gas. Hay desembolsos que se pueden reducir poco a poco, como la compra de pan y café por la mañana, las salidas a comer, o las compras de ropa constantemente.

Tal y como lo explica el método de ahorro japonés Kakebo, una de las mejores formas para controlar nuestros gastos es categorizándolos y asignándoles un presupuesto mensual. Los puedes realizar de la siguiente forma:

Indispensables: hipoteca o renta, alimentación, transporte, agua, luz, gas e internet.

Ocio y vicio: Salidas a comer, ropa y cuentas de streaming.

Cultura: libros, conciertos, museos o teatros.

Extra: Regalos de cumpleaños o reparaciones del hogar.

Scotiabank recomienda:

Usar una cuenta exclusiva para el ahorro, la cual no tenga relación con los gastos.

Método de ahorro 50/30/20, en el cual el 50% de nuestros ingresos está destinado a gastos imprescindibles, el 30% para gastos secundarios como entretenimientos, salidas y más, y por último, el 20% de nuestro capital que sea destinado al ahorro.

Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]