Consumo

¿Se pueden unir dos créditos Fonacot para comprar casa o auto?

Recuerda que este organismo te puede prestar hasta cuatro meses de tu sueldo

Fonacot 2025: Así puedes usar tu crédito para vivienda o auto en México. (Foto: Canva)
01/10/2025 |10:58
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () tiene la facultad para otorgar créditos equivalentes de hasta cuatro meses del salario de un empleado. Lo que resulta en la opción ideal para millones de trabajadores mexicanos.

Si bien los financiamientos que brinda el Fonacot le permiten al solicitante adquirir una variedad de bienes y servicios que le permiten mejorar su calidad de vida. Algunos empleados se han preguntado si este instituto les permite unir sus créditos como en el caso del crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

¿Se pueden unir dos créditos Fonacot para comprar casa o auto? (Foto: Canva)

Es por ello que en esta ocasión en , te explico si los beneficiarios del Fonacot pueden unir sus créditos para poder comprar una casa o un auto.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

¿Se pueden unir dos créditos Fonacot para comprar casa o auto?

En México, cientos de parejas, amigos o parientes suelen unir sus créditos Infonavit con el fin de que los montos acumulados en las subcuentas de vivienda de cada uno de los individuos se unifiquen y esto les permita adquirir una mejor casa o departamento.

Sin embargo,cientos de mexicanos se preguntan si esto es posible con el Fonacot, organismo que les ofrece a sus beneficiarios la tasa de interés más baja del mercado.

De acuerdo con las reglas de operación del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, los créditos de los beneficiarios no se pueden unir o fusionar, debido a que estos préstamos son personales.

Aunque existe un modo en que las parejas pueden utilizar sus créditos Fonacot para adquirir una vivienda, y es que si cada uno de los interesados en estos financiamientos cumple con cada uno de los requisitos que pide el instituto, cada uno de ellos puede solicitar un porcentaje de la cantidad necesaria para adquirir la propiedad.

Al brindarle liquidez inmediata a sus beneficiarios, el Fonacot,, en caso de aprobar la solicitud, le depositará el capital deseado al derechohabiente en su cuenta bancaria en un plazo no mayor a 48 horas.

Sin embargo, los interesados en utilizar este medio para comprar una casa o vivienda mediante los créditos que brinda el Fonacot deben recordar que este organismo no les brindará un préstamo mayor a lo equivalente a cuatro meses de su sueldo.

Por ejemplo: si la propiedad en la que la pareja está interesada tiene un valor de $2,000,000.00 de pesos, y cada uno de los individuos solicitará $1,000,000.00 de pesos, el sueldo mensual aproximado que estos beneficiarios deben percibir tendría que ser de $250,000.00 pesos.

Por otro lado, hay que tomar en cuenta la recomendación de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que menciona que no debemos adquirir deudas que sobrepasen el 30% de nuestros ingresos, esto con el fin de evitar un desbalance en nuestras finanzas que culmine en un estrés financiero.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito Fonacot?

Para poder ser beneficiarios de este organismo, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Laborar en una empresa afiliada al Fonacot.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener una antigüedad de 6 meses en dicha empresa.
  • Contar con dos referencias personales.
  • Tener un mail y un número de celular activo.

Asimismo, es necesario que el empleado perciba un sueldo mensual equivalente al salario mínimo vigente en la Ciudad de México, el cual para este 2025 es de $278.80 pesos diarios, lo que equivaldría al mes a un sueldo de $8.480.17 pesos.

En caso de cumplir con cada uno de los puntos mencionados, los interesados deberán generar una cita en alguna de las sucursales del Fonacot para comenzar con su trámite; este proceso lo pueden realizar en el siguiente enlace:

Para el trámite del crédito Fonacot, es indispensable que el día de la cita los beneficiarios lleven la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente.
  • Estado de cuenta.
  • Los últimos 4 recibos de nómina.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Si la solicitud de crédito es aprobada, el dinero se le depositará al trabajador a su cuenta bancaria en un plazo no mayor a 48 horas. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos