Consumo

Señales de Condusef que te harán ver que ya no puedes mantener tus tarjetas de crédito

Recuerda que estos productos financieros no son malos, pero es necesario manejarla de forma correcta

¿Tienes demasiadas tarjetas? Descubre si estás sobreendeudado. (Foto: CANVA)
13/09/2025 |12:26
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

En diversas ocasiones en DeDinero, te hemos compartido los beneficios de contar con una . Pues estas herramientas nos abren las puertas al mundo financiero, ya que, si las utilizamos de forma correcta, es posible que nuevas líneas de crédito se nos abran, como es el caso de un crédito hipotecario, automotriz o incluso otras tarjetas.

Sin embargo, ¿qué pasa cuando tiene muchas tarjetas de crédito? Si bien estos plásticos no permiten realizar una variedad de compras sin necesidad de tener el dinero en efectivo en ese momento, ¿qué ocurre cuando llegas al y no tienes dinero suficiente para pagar ni lo mínimo?

Señales de Condusef que te harán ver que ya no puedes mantener tus tarjetas de crédito. (Foto: CANVA)

Pues en esta ocasión en , te comparto algunas señales que te indicarán que ya no puedes mantener tus tarjetas de crédito.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Señales de Condusef que te harán ver que ya no puedes mantener tus tarjetas de crédito

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) nos recomienda no generar deudas que sobrepasen el 30 % de nuestra capacidad de pago, ya que de lo contrario corremos el riesgo de caer en el famoso sobreendeudamiento, que es básicamente el momento en que se nos acumulan las deudas y se nos dificulta el cubrir estos montos, además de los gastos esenciales como el pago de la renta o hipoteca, los servicios como el agua, luz, gas y más.

Y es que es común que, luego de que se nos otorgue nuestra primera línea de crédito, diversas entidades bancarias no ofrezcan otras oportunidades crediticias y, si bien no estará del todo mal contar con dos o tres tarjetas de crédito, cuando contamos con muchas líneas de crédito, corremos el riesgo de sobreendeudarnos y las siguientes señales te harán saber que ya no puedes manejarlas.

  • Cuando solo puedes pagar lo mínimo o no puedes ni siquiera pagar esto.
  • Cuando utilizas la tarjeta para cubrir gastos básicos como comida o el alquiler.
  • Sentir miedo al abrir tu estado de cuenta o al contestar el teléfono, creyendo que te está contactando un despacho de cobranza.
  • Buscar ayuda de los famosos créditos “express”, ya que no piden historial crediticio.
  • Incapacidad de ahorrar.

¿Te sentiste identificado? Bueno, no te preocupes, porque la Condusef también tiene un remedio para que vuelvas a tener el control de tus finanzas y recuperes tu tranquilidad.

Para poder salir de las deudas, es necesario comenzar por enlistarlas todas, organizándolas de menor a mayor monto. Una vez identificadas, conviene enfocarse en la más pequeña, destinando a ella el pago mínimo más un 10% adicional de nuestros ingresos. Este proceso debe repetirse cada mes hasta liquidarla por completo, sin olvidar cubrir al menos el pago mínimo de las demás obligaciones.

Cuando todas las deudas estén saldadas, lo más importante es evitar repetir los mismos errores. Es importante recalcar que, durante el periodo de pago de deudas, y para que el método sea efectivo, debes evitar realizar gastos innecesarios. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos