Actualmente, existe una variedad de plataformas de streaming, con las cuales podemos disfrutar de películas, series, músicas e incluso hasta videojuegos. Cada una de estas plataformas ofrece ciertos beneficios como un catálogo de contenido exclusivo; sin embargo, para poder disfrutar de este hay que hacer el pago de una suscripción mensual o anual.
Justamente, el pasado lunes, 4 de agosto, la plataforma musical Spotify dio a conocer que a partir del mes de septiembre aumentará el costo de sus suscripciones. Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te diremos cuánto es lo que tendrás que pagar por disfrutar de tus artistas favoritos en esta plataforma de streaming.

Spotify sube precios en septiembre: así quedarán sus planes y tarifas
De acuerdo con las autoridades de estas plataformas de audio, el incremento iniciará a partir del primero de septiembre; sin embargo, a los usuarios se les aplicará esta nueva tarifa a partir del ciclo de facturación de dicho mes.
El incremento en los costos de las suscripciones se debe a una medida por parte de la compañía con el fin de que la plataforma pueda continuar actualizando e innovando para que el usuario pueda disfrutar de una experiencia totalmente personalizada, la cual estará compuesta por nuevas funciones, además de una extensión en su catálogo.
Así que si tú cuentas con suscripción de Spotify, debes tomar en cuenta que tendrás que pagar estos montos a partir del mes de septiembre, para seguir disfrutando de tus canciones y podcasts favoritos en esta plataforma:
- Plan premium individual, pasará de costar 129 pesos al mes a 139 pesos mensuales.
- Plan Dúo (dos cuentas): Anteriormente tenía un precio de 169 pesos; a partir de septiembre tendrás que pagar un costo de 189 pesos mensuales.
- Plan Premium familiar: El disfrutar de este contenido hasta en 6 cuentas tenía un costo de 199 pesos; a partir de enero, el costo al mes será de 239 pesos.
- Plan para estudiante: El costo de este paquete era de 169 pesos; a partir de septiembre pasará a tener un costo de 74 pesos.
¿Aún se cuenta con la prueba gratuita?
Sí, sin embargo, debes contemplar que para poder disfrutar de este beneficio debes ser nuevo usuario, además de que la prueba gratuita solo se puede activar para el plan individual y el de estudiantes.
Por otro lado, en el caso del plan familiar, si bien no ofrece una prueba gratuita, este paquete te brinda la posibilidad de acceder a Spotify Kids, un espacio en el cual los padres pueden decidir qué contenido quieren que escuchen sus hijos.
¿Qué otras plataformas de músicas existen?
Además de Spotify, en México es posible encontrar las siguientes plataformas de streaming:
YouTube Music, la cual tiene un costo al mes de 129 pesos. Asimismo, puedes disfrutar de un periodo de prueba gratuito.
Apple Music: El plan individual de esta plataforma tiene un costo de 129 pesos al mes.
Amazon Music: Esta plataforma también te ofrece un periodo de prueba gratuito de un mes; posteriormente, deberás pagar una suscripción de 129 pesos al mes. Por otro lado, toma en cuenta que, al contar con la suscripción de Amazon Prime, además de poder disfrutar de envíos gratuitos, también podrás disfrutar de Prime Video y de Amazon Music. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.