Para finalizar mayo, las opciones en la cartelera teatral están llenas de música y danza. Te dejamos algunas recomendaciones económicas y gratuitas.

Que la sea un punto de encuentro entre amigos, un gran goce, y que mueva a artistas y oyentes por igual. Empezamos el 23 de mayo con la presentación de DANTOR, el sueño de Daniel Torres, un guitarrista mazatleco que comparte sus experiencias vividas durante años en exploraciones sonoras por Sudamérica.

La música de DANTOR es rociado de un sabor latino que va más allá de una expresión estética.

Lee también:

La cuota de recuperación para este evento es de 180 pesos, en el Teatro Casa de la Paz, a las 20:00 horas, del jueves 23 de mayo.

DANTOR, 23 de mayo. (Foto: Captura de pantalla)
DANTOR, 23 de mayo. (Foto: Captura de pantalla)

En el mismo recinto, pero el viernes 24 de mayo, a las 20:00 horas, se presentará “Trío Siqueiros: Mitote Siqueiros para el fin de los tiempos” que es un proyecto que suma a grandes talentos con un claro objetivo en común: la música.

Trío Siqueiros es una agrupación integrada por jóvenes regiomontanos con una inquietud hacia la música de cámara, que los ha llevado a formar este ensamble que nos invita a reflexionar sobre la vida, la muerte, nuestro paso por el mundo y nuestra huella en él.

“Trío Siqueiros: Mitote Siqueiros para el fin de los tiempos”, 24 de mayo. (Foto: Captura de pantalla)
“Trío Siqueiros: Mitote Siqueiros para el fin de los tiempos”, 24 de mayo. (Foto: Captura de pantalla)

La cuota de recuperación es de 180 pesos y si en la taquilla presentas credencial UAM, INAPAM y de estudiantes, el costo de entrada es de 90 pesos.

En el Teatro Casa de la Paz también hay actividades gratuitas, una de ellas es la presentación de “RESET, Antropología del yo”.

RESET es un conjunto de historias que se acompañan y se abrazan con dos seres que comparten espacio, dos cuerpos que se usan el uno al otro para contar sus recuerdos, sus heridas y sus cicatrices, todo a partir de la resonancia a ciertas etapas de la vida de cada intérprete.

“RESET, Antropología del yo”, 29 de mayo. (Foto: Captura de pantalla)
“RESET, Antropología del yo”, 29 de mayo. (Foto: Captura de pantalla)

No te pierdas este proyecto escénico fundado en 2017 y que se ha ido consolidando a través del tiempo y que plantea la agotadora tarea de que volver siempre al inicio implica un trabajo de autorreflexión.

“RESET, Antropología del yo” se presentará el miércoles 29 de mayo a las 20:00 horas y recuerda que tiene entrada libre.

El 30 de mayo, también en Teatro Casa de la Paz, se presentará Héctor Infanzón Trío, uno de los más completos pianistas de México que consolida su propuesta musical en el jazz.

Héctor Infanzón Trío, 30 de mayo. (Foto: Captura de pantalla)
Héctor Infanzón Trío, 30 de mayo. (Foto: Captura de pantalla)

Esta presentación también es de entrada libre y comienza en punto de las 20:00 horas en calle Cozumel, número 33, colonia Roma, Ciudad de México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios