El Buen Fin nació como una iniciativa coordinada entre el gobierno federal y el sector privado con el objetivo de reactivar la economía mexicana a través de un evento de descuentos, promociones y meses sin intereses.
Según su página oficial, en 2025 llega a su XV edición y se plantea como un momento clave para impulsar el comercio y apoyar tanto a grandes empresas como a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).
Esta edición asume un papel especial: además de ofrecer rebajas para los consumidores, busca fortalecer lo “Hecho en México” como un sello para productos nacionales, alentar la participación de miles de comercios y destacar las plataformas digitales.
Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419

Fechas, duración y novedades de la edición 2025
Una de las primeras cosas que debes saber es cuándo se realizará este evento: para 2025 está confirmado que el Buen Fin se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, lo que significa cinco días consecutivos de ofertas.
Esta ampliación busca que los consumidores tengan más tiempo para comprar, descansar en el puente, y que las tiendas puedan organizar mejor su logística. Además, se refuerza la inclusión de comercios de menor tamaño y la plataforma digital.
¿Qué tiendas participan y qué se espera de las ofertas?
Si te estás preguntando “¿dónde podré comprar con descuentos?”, aquí tienes una guía:
- Se espera la participación de cadenas departamentales como Liverpool, Sears, Palacio de Hierro, Suburbia.
- Supermercados como Soriana, Chedraui, también están dentro de la expectativa.
- Plataformas en línea como Amazon, Mercado Libre, Claro Shop, Linio y otras también tendrán presencia.
- Nuevas inclusiones para esta edición: se apunta a que las tiendas de conveniencia como OXXO participen por primera vez, lo que amplía el alcance del evento.
En cuanto a descuentos y promociones, ya se anticipa que habrá rebajas que incluyen desde moda y calzado hasta tecnología, hogar y electrodomésticos.
¿Por qué esta edición es distinta?
La edición de 2025 no es simplemente otra ronda de descuentos, tiene varios elementos que la hacen especial:
- Es la más larga hasta ahora, con cinco días en vez de los tradicionales cuatro.
- Reforzará la participación de las MiPymes y del sello “Hecho en México” para productos nacionales.
- Integración más fuerte de comercio electrónico y nuevos tipos de comercios participantes. Esto responde a la transformación digital del consumo.
¿Qué debo hacer para aprovechar El Buen Fin 2025 ?
Haz lista de lo que necesitas, establece presupuesto, compara precios antes del evento, verifica condiciones de pago, evita la compra impulsiva. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





