¿Estás pensando en solicitar tu visa para viajar a los Estados Unidos? Pues existe el rumor de que, además de cumplir con los requisitos esenciales para obtener este documento, es necesario contar con un monto mínimo en tu cuenta bancaria.
Pues en esta ocasión en DeDinero, te diré si realmente necesitas tener cierta cantidad de dinero en tu cuenta para poder solicitar la visa americana.

Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Visa americana 2025: requisitos, cuánto dinero debes comprobar y el nuevo impuesto de Trump
El gobierno estadounidense no establece una cifra exacta como condición para otorgar la visa. Sin embargo, suele pedirse la comprobación de ingresos de los últimos tres meses, con un saldo promedio que oscila entre los 30 mil y 60 mil pesos. La finalidad de este requisito es confirmar que el viaje tiene un propósito turístico.
En este proceso, deberás presentar el nombre de tu banco, el del titular de la cuenta y el código IBAN (una clave de 24 caracteres que sustituyó al antiguo Código de Cuenta Bancaria).
Si no cuentas con ese capital, también puedes acreditar tu empleo actual mediante un comprobante laboral, o en caso de recibir pensión, demostrar que percibes ingresos libres de impuestos.
Documentos indispensables para el trámite
Además del comprobante financiero, no olvides que necesitarás:
- Pasaporte vigente.
- Llenar en línea el formulario DS-160 en el sitio oficial: ceac.state.gov/genniv.
- Realizar el pago en el banco.
- Agendar una cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) a través de la página ais.usvisa-info.com.
Cuando llegue el día de tu cita, tendrás que acudir personalmente a la embajada o consulado que se te haya asignado, con todos los documentos en mano.
¿Cuánto aumentará el costo de la visa?
El pasado 4 de julio, Donald Trump presentó y firmó su nueva política fiscal, la cual es conocida como “One Big Beautiful Bill Act”. En esta nueva normativa se especifica que se comenzaría a aplicar. Un nuevo impuesto conocido como “Visa Integrity Fee”, un cobro extra a los extranjeros que soliciten la visa de no migrantes.
Y aunque se tenía contemplado que este nuevo impuesto entrara en vigor a partir del siguiente año fiscal, ha comenzado a circular información en diversos portales que comenzará a aplicarse esta normativa a partir del primero de octubre del presente año. Sin embargo, esta información no ha sido declarada oficialmente por parte del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
En caso de que este gravamen realmente comience a aplicarse a partir del primero de octubre, contempla que, además de pagar los 185 dólares (3 mil 409 pesos aproximadamente), costo vigente del documento, deberás hacer el pago del impuesto implementado por Trump, lo cual hará que tengas que desembolsar 250 dólares extra (4 mil 607.5 pesos aproximadamente).
Por lo tanto, si quieres solicitar tu visa americana para viajar a los Estados Unidos, contempla que tendrías que pagar un total de 435 dólares para obtenerla; básicamente, tendrías que desembolsar unos 8 mil pesos aproximadamente.
Si me rechazan la visa, ¿puedo solicitar el reembolso del impuesto?
No, aunque es una fuerte cantidad de dinero la que tienes que pagar para poder obtener tu visa, en caso de que tu solicitud sea rechazada, lamentamos decirte que generalmente las embajadas americanas o los consulados no realizan reembolsos.
¿Y tú te arriesgarías a pagar más de 8 mil pesos para solicitar la visa americana? Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.