¿Estás pensando en sacar tu para disfrutar de los partidos del Mundial del 2026 que se disputarán en los Estados Unidos? Pues debes ir considerando que, debido a un nuevo impuesto implementado por el presidente estadounidense Donald Trump, este documento podría costarte más de 8 mil pesos.

Es por ello que en esta ocasión en , te diremos a partir de cuándo comenzará a aplicarse este nuevo impuesto y si este gravamen también afectará a los mexicanos que necesitan renovar su visado.

¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Estados Unidos con visa B1-B2? (Foto: DeDinero)
¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Estados Unidos con visa B1-B2? (Foto: DeDinero)

¿Por qué aumentará el costo de la visa americana?

Esto se debe a la nueva política fiscal implementada por Donald Trump, conocida como One Big Beautiful Bill Act, la cual fue firmada el pasado 4 de julio, y que señala que se le aplicará un cobro extra a los extranjeros que soliciten una visa de no inmigrante.

De acuerdo con el gobierno estadounidense, este nuevo impuesto irá dirigido a las personas que deseen adquirir cualquier visa de no inmigrantes, es decir, a aquellos que tramiten una visa de turista o de negocios; e incluso se verán afectados los estudiantes.

Cabe señalar que esta nueva tarifa también se aplicará a aquellos extranjeros que requieran la renovación del visado.

¿Cuánto costará la visa con este nuevo impuesto?

Según el portal web de la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México, el costo de la visa B-1/B-2, la cual es la emitida para poder viajar como turista o por negocio a los Estados Unidos, actualmente tiene un costo de 185 dólares (3 mil 472 pesos aproximadamente).

Sin embargo, debido a las nuevas políticas implementadas por Trump, a los extranjeros que decidan solicitar este documento se les cobrará un impuesto de 250 dólares (4 mil 692 pesos aproximadamente).

Esto quiere decir que los extranjeros tendrán que desembolsar un total de 435 dólares (8 mil 200 pesos aproximadamente), para poder tramitar su visa.

¿A partir de cuándo comenzará a aplicarse este nuevo impuesto a la visa?

De acuerdo con el documento promulgado el pasado 4 de julio, este impuesto comenzará a implementarse a partir del año fiscal del 2026 y podrá ajustarse cada año, dependiendo del valor de la inflación, por lo que este podría aumentar año con año.

Preguntas y respuestas sobre el nuevo impuesto a la visa americana

En caso de que me rechacen la visa, ¿se me podrá reembolsar el pago de dicho impuesto?

No, ya que generalmente no se puede reembolsar el pago de la solicitud a pesar de haber sido rechazada; esto también aplicará para este nuevo impuesto.

¿Dónde se hará el pago del nuevo impuesto de la visa?

Este gravamen vendrá incluido en la línea de pago de la solicitud de visa.

Si ya pagué mi visa en este 2025, ¿se me aplicará este nuevo impuesto?

No, aquellos mexicanos que ya hayan hecho el trámite de su visa para este año no se verán afectados por el nuevo impuesto de Trump, por lo que podrán obtener este documento sin ningún costo extra; en caso de que sea aprobada, podrán viajar sin ningún inconveniente el próximo año al mundial. Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS