Entre el precio del terreno, los materiales y los trámites, el sueño de la vivienda propia a veces parece inalcanzable, pero ayuda un poco.

Este programa del Estado de México apoya a quienes viven en condiciones vulnerables y que sueñan con tener un techo digno.

Últimos días para registrarte en el Programa Vivienda para el Bienestar Edomex (Foto: Cuartoscuro)
Últimos días para registrarte en el Programa Vivienda para el Bienestar Edomex (Foto: Cuartoscuro)

Apoyo para construir tu casa Edomex: Fecha límite 8 de julio

El Programa de Vivienda para el Bienestar Edomex 2025 entrega apoyos para la construcción, mejora o ampliación de viviendas.

Esto significa que no se trata de préstamos que tengas que devolver, sino de un apoyo pensado para que realmente puedas levantar o mejorar tu casa sin quedarte con deudas impagables.

Además, estos apoyos ayudan a que las viviendas sean seguras y cuenten con servicios básicos, fomentando el acceso a un hogar digno.

Este programa está dirigido especialmente a personas que:

  • Sean mayores a 18 años
  • Vivir en una situación vulnerable, como tener piso de tierra, techo o muros endebles
  • Presentar un ingreso familiar menor a dos salarios mínimos (menos de 17 mil pesos al mes)
  • Residencia comprobada en el Estado de México

La prioridad se da a jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad y familias con niñas y niños pequeños. La intención es ayudar primero a quienes más lo necesitan y quienes tienen menos posibilidades de acceder a un crédito como el Infonavit o uno bancario.

¿Cuándo cierra el registro? ¡Apúrate!

El preregistro para el Programa de Vivienda para el Bienestar Edomex 2025 cierra el próximo 8 de julio y lo puedes realizar en la siguiente liga: http://programasimevis.edomex.gob.mx/

Posteriormente, el registro se hace de forma presencial en los módulos habilitados en diferentes municipios mexiquenses. Es fundamental llevar toda la documentación completa para evitar contratiempos y no quedarse fuera.

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Documento que acredite la propiedad o posesión del terreno
  • Acta de nacimiento

Si te faltan documentos, no te preocupes, en los módulos también pueden orientarte para saber cómo completarlos.

Para ubicar tu módulo bienestar más cercano puedes consultar la siguiente liga: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

Si estás pensando en registrarte, lo mejor es:

  • Revisar bien todos los requisitos y juntar la documentación con anticipación
  • Consultar el módulo más cercano para aclarar dudas y recibir apoyo directo
  • No dejar todo para el último momento, porque el 8 de julio está a la vuelta de la esquina

Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS