El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, lanzó el registro para el segundo semestre del programa “Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más”, una iniciativa que busca apoyar a jóvenes que estudian en instituciones públicas de educación superior en la capital o en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La beca, gestionada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), ofrece un apoyo económico bimestral de 1,500 pesos, destinado principalmente a cubrir los gastos de transporte, aunque los beneficiarios pueden utilizarlo para otros gastos escolares o personales relacionados con su formación.

Así puedes aliviar tus gastos si estudias en la CDMX, la beca de transporte que ya abrió su registro
El objetivo del programa es evitar que los costos de traslado sean una barrera para continuar los estudios. Según el gobierno capitalino, se dará prioridad a estudiantes que habiten en colonias, barrios o pueblos con medio, bajo o muy bajo índice de desarrollo social, con el fin de fomentar la equidad educativa y la inclusión.
Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Para acceder al beneficio, las y los interesados deben estar inscritos en una institución pública de educación superior dentro de la Ciudad de México o en algún plantel de universidades nacionales ubicadas en la zona metropolitana.
Durante el registro en línea, es necesario contar con:
CURP y correo electrónico personal activo, ya que será el medio de comunicación oficial.
Cuenta Llave CDMX, la cual puede crearse en llave.cdmx.gob.mx.
Comprobante oficial vigente de inscripción al ciclo escolar actual.
Identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte). Si el aspirante es menor de edad, deberá presentar la identificación de su madre, padre o tutor.
Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses, como recibo de agua, luz, teléfono o constancia de residencia.
Los documentos deben ser legibles y escaneados directamente del original, en formato PDF o JPG, con un tamaño máximo de 2 MB por archivo.
Una vez concluido el registro, el sistema generará un folio de confirmación que servirá como comprobante. Posteriormente, la SECTEI notificará por correo electrónico a las y los seleccionados para recibir el apoyo.
Plazas limitadas y criterios de selección
El programa tiene como meta beneficiar a 75 mil estudiantes. Sin embargo, en caso de que el número de folios válidos rebase esa cifra, los aspirantes que cumplan con todos los requisitos serán integrados a una lista de espera para incorporarse en el siguiente bimestre.
Entre las causas de baja o exclusión del proceso se encuentran:
No entregar la documentación completa en tiempo y forma.
Presentar información falsa o alterada.
Abandonar o concluir los estudios universitarios.
Renunciar al apoyo o incumplir con las reglas del programa.
El monto se entrega a partir del periodo en el que la o el aspirante es seleccionado, por lo que los beneficiarios del segundo semestre 2025 recibirán su primer depósito dentro de los siguientes bimestres del año.
Cómo registrarte a la beca de transporte en CDMX
Ingresa a la página oficial de la SECTEI: www.sectei.cdmx.gob.mx
Llena el formulario con tus datos y CURP.
Crea o inicia sesión en tu cuenta Llave CDMX.
Adjunta tus documentos escaneados y verifica que sean legibles.
Guarda tu folio de registro como comprobante.
Recuerda que el registro no garantiza la aceptación inmediata, pero es el primer paso para acceder a este beneficio que busca aliviar el gasto más recurrente entre los universitarios: el transporte diario. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]